
AGOTADOS:
Os recordamos los requisitos para poder solicitar la exención de jornada complementaria y los formatos de solicitud.
Cualquier duda, consulta con nosotros
Formato de solicitud en AP:
Formato de solicitud en AH:
Os informamos de la publicación de las CONVOCATORIAS PARA EL CONCURSO OPOSICIÓN DE LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
Odontoestomatólogo de AP: Promoción interna y Acceso libre
Médico del Trabajo: Promoción interna
Farmacéutico de AP: Promoción interna
Pediatría de AP: Promoción interna y Acceso libre
Médico de Familia AP: Promoción interna y Acceso libre
Médicos de Familia CTS: Acceso libre
Médico de Familia en Unidades de Urgencias Hospitalarias: Promoción interna y Acceso libre
Médico de Admisión y Documentación Clínica: Promoción interna y Acceso libre
FEA Oncología Médica: Promoción interna
Os recordamos que no se pueden meter méritos realizados con fecha posterior a la de la convocatoria (30 de noviembre de 2021).
PLAZO DE PRESENTACIÓN AUTOBAREMO DE MÉRITOS:
MÉDICO/A DE FAMILIA EN UNIDADES DE URGENCIAS HOSPITALARIAS: Del 21 de junio al 11 de julio
MÉDICO/A DE FAMILIA ATENCIÓN PRIMARIA: Del 23 de junio al 13 de julio
PEDIATRAS DE ATENCIÓN PRIMARIA: Del 8 de julio al 28 de julio
Enlace a las BASES GENERALES de la CONVOCATORIA OPE:
Enlace a las CONVOCATORIAS ESPECÍFICAS POR CATEGORÍAS:
Como siempre, estaremos contigo, desde la inscripción a la toma de posesión de tu plaza.
Para ello, ponemos a vuestra disposición material de apoyo, videotutoriales, cursos..:
– Aviso sobre plazos y trámites administrativos.
– Temas comunes: material y curso formativo.
– Exámenes de otras convocatorias y CCAA.
– Curso Baremo de méritos OPE: os avisaremos de la fecha y hora.
– Modelos de alegaciones.
– Y nuestros videos tutoriales, como los de inscripción de méritos en la VEC.
Y todo EXCLUSIVO para nuestros afiliados
https://simeg.org/video-inscripcion-ope-2021/
2- VIDEOTUTORIAL Cómo subir el Título de Formación Especializada:
https://simeg.org/como-subir-el-titulo-de-formacion-especializada/
3- INSCRIPCIÓN OPE: ¿Médico de Familia SCCU o Médico de Emergencias? Aclaramos dudas:
https://simeg.org/inscripcion-ope-medico-de-familia-sccu-o-medico-de-emergencias/
4-PAGO DE TASAS:
5- TEMAS COMUNES: material y curso formativo:
https://simeg.org/curso-temas-comunes-ope-sas-2021/
6- EXÁMENES de otras convocatorias y CCAA:
https://simeg.org/banco-de-examenes-ope-por-especialidades/
7- CALCULADORA Exámenes OPE:
https://simeg.org/wp/wp-content/uploads/2022/02/Calculadora-OPE-Simeg.xlsx
8- VIDEOTUTORIALES sobre APORTE DE MÉRITOS EN LA VEC:
https://simeg.org/area-privada-documentacion-vec-autobaremo/
9- CÓDIGOS más frecuentes para identificar los MÉRITOS EN LA VEC:
https://simeg.org/codigos-meritos-vec/
10- MATERIAL DE APOYO de la página del SAS: Registro Unificado de Méritos (RUM):
11- Nuevas INSTRUCCIONES enviadas A OPOSITORES:
https://www.smandaluz.com/noticia/3085/nuevas-instrucciones-enviadas-a-opositores
12- Zonas de DIFÍCIL COBERTURA:
– Difícil Cobertura ATENCIÓN PRIMARIA
– Difícil Cobertura ATENCIÓN HOSPITALARIA: Plan de Ordenación de RRHH del SAS / Hospitales primer nivel
13- Modelos ALEGACIONES OPE:
https://simeg.org/modelos-alegaciones-ope-solo-para-vosotros/
14- Solicitud APLAZAMIENTO OPE por PARTO:
https://simeg.org/solicitud-aplazamiento-examen-ope-a-consecuencia-del-parto/
15- Modelos ALEGACIONES PREGUNTAS OPE 2021:
https://simeg.org/modelo-alegaciones-preguntas-ope-2021/
16- Videotutorial: ¿Cómo buscar el FACTOR DE IMPACTO de una publicación?
https://simeg.org/videotutorial-como-buscar-el-factor-de-impacto-de-una-publicacion/
¡¡ NOS MOVEMOS JUNTOS !!
TRAS LA CONCENTRACIÓN AUTONÓMICA DEL PASADO DÍA 28 DE OCTUBRE EN SEVILLA, EL SINDICATO MÉDICO SIGUE SUMANDO SUS FUERZAS EN CADA UNA DE LAS PROVINCIAS ANDALUZAS:
EN GRANADA, GUADIX, ZAIDIN CENTRO Y MOTRIL CENTRO, SERÁN LOS LUGARES ELEGIDOS PARA QUE, JUNTOS, PROFESIONALES Y PACIENTES, RECLAMEMOS UNA ATENCIÓN PRIMARIA DE CALIDAD.
LA CONCENTRACIÓN EN ZAIDÍN CENTRO SERÁ POR LA TARDE PARA FACILITAR LA ASISTENCIA DE NUESTROS PROFESIONALES.
¡¡ OS ESPERAMOS !!
CALENDARIO DE MOVILIZACIONES
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
👆 PINCHA EN LAS IMÁGENES DE CADA UNA DE LAS CONCENTRACIONES 👆
QUÉ PEDIMOS
El “Plan de reforma de la Atención Primaria” propuesto por la Consejería de Salud carece de las medidas necesarias para mejorar la actividad laboral de los facultativos de AP y la accesibilidad del ciudadano a la atención médica.
Ha llegado el momento de decir BASTA. El tiempo de las promesas se ha agotado. Necesitamos:
1- Inversión en CONTRATOS DIGNOS:
– Estabilidad laboral.
– Turnos regulares.
– NO más Dispositivos de Apoyo, tal y como están contemplados.
– Respeto por las Zonas de Difícil Cobertura…
2- Diseño de planes que eviten que nuestra sanidad futura sea una sanidad SIN facultativos.
3- Mejora de los complementos retributivos.
4- Exigimos una Atención Primaria de CALIDAD para nuestros pacientes y para nuestros profesionales:
– 10 minutos por paciente.
– Mejora en el acceso a las derivaciones a Atención Hospitalaria…
¿QUÉ QUÉ PEDIMOS?
Nada nuevo, sólo RESPETO por nuestra profesión
SEGUNDA PARADA: CENTRO DE SALUD DE GUADIX
NO PEDIMOS MÁS QUE LO QUE ES JUSTO: RESPETO A NUESTRA PROFESIÓN
JUNTOS, PACIENTES Y FACULTATIVOS: SALVEMOS NUESTRA ATENCIÓN PRIMARIA
QUÉ PEDIMOS
🔊OPE SAS🔊
👉¡¡Mañana nos examinamos!!
Los delegados del Sindicato Médico de Granada, estaremos con vosotros, distribuidos por las 4 ciudades que son sede de Examen.
👉Nuestro teléfono estará operativo para todo lo que necesitéis: contacta con nosotros.☎️
👉¡¡Mucha suerte y ánimo!! Ya no queda nada!!⌛⏳
Y no olvides…
1. DNI.
2. Boli azul o negro.
3. Agua, caramelos…
4. Consultar el aula de tu examen y localizarla previamente (pregunta a tu delegado).
👉 Lactancia: en cada sede habrá habilitado un aula para madres lactantes.
✍️ Consejos para el examen:
1️⃣ Revisar el cuadernillo de examen y datos personales.
2️⃣ Contestar directamente en la hoja de respuestas y firmarla.
3️⃣ Contestar en primera vuelta las preguntas seguras y no detenerse en las otras.
4️⃣ Contestar en segunda vuelta las dudosas entre 2-3 opciones.
5️⃣ Dedicar tercera vuelta a las más difíciles (suelen ser entre 20-30).
6️⃣ Cada error resta 1/4 del valor del acierto.
7️⃣ No olvides las preguntas de reserva.
✅ Partes y puntuación de la prueba:
🏅 Parte teórica: 100 preguntas test + 3 reserva (4 opciones de respuesta). Puntua sobre 50.
(A-E/4)x (50/P): P= número de preguntas no anuladas. A= aciertos. E = Errores.
🎖️ Parte práctica: 50 preguntas test de 4 alternativas. Puntua sobre 50.
Se recomienda empezar por esta parte.
(A-E/4) x (50/P).
🕵🏻♀️ 3 días hábiles desde la publicación de la plantilla para hacer las alegaciones a través de la VEC.
¡¡¡ÁNIMO!!!
¡¡ESTAMOS CONTIGO!!
BOLSA SAS
EL DIA 31 DE OCTUBRE, finaliza el plazo para el registro de méritos y la gestión de disponibilidades:
CARRERA PROFESIONAL
El día 31, también finaliza el periodo de solicitud de certificación de carrera profesional:
Te enviamos además el enlace a nuestro tutorial:
https://simeg.org/videotutorial-solicitud-carrera-profesional/
Recuerda: solo para afiliados
¡¡Que no te pille el toro!!
SALVEMOS NUESTRA AP: INICIAMOS CONCENTRACIONES
https://www.smandaluz.com/noticia/2950/salvemos-nuestra-atencin-primaria-concentraciones-de-protesta
El llamado Plan de reforma de la Atención Primaria que la Consejería de Salud ha propuesto y del que solo conocemos los aspectos más generales y algún que otro detalle que, o bien se ha filtrado a los medios, o bien nos ha sido presentado someramente en alguna reunión improvisada, adolece de una falta absoluta de medidas que mejoren la actividad laboral de los médicos de atención primaria o mejoren la accesibilidad del ciudadano a la atención médica.
Una gran parte de esta nueva estrategia en AP se basa en la aplicación de la “consulta de acogida y los protocolos de reorientación de la demanda”. Estas medidas que no han sido consensuadas con los representantes de los facultativos en la mesa sectorial, lejos de facilitar la accesibilidad del ciudadano a su médico de familia, suponen un paso más con tiempos de espera añadidos. Tampoco van a aliviar la sobrecarga de las agendas médicas pues en una gran cantidad de casos el enfermero debe consultar al médico antes de tomar una decisión o “hacerlo cómplice de un tratamiento sin ver al enfermo”. En definitiva, el trabajo en la consulta de“reorientación” tiene dos caminos posibles, o se incurre en intrusismo o se pasa la decisión al médico de familia, sobrecargando de nuevo la consulta,
Este plan no contempla el verdadero problema de la sanidad andaluza que no es otro que la asfixiante falta de médicos en este nivel asistencial. Recientemente la Consejería nos ha comunicado que renovarán unos 12.000 trabajadores de los que fueron contratados para la covid-19 pero de ellos solo 415 son médicos de Atención Primaria. Los aumentos presupuestarios se desvían a otras categorías y sigue sin plantearse la prolongación de jornada (continuidad asistencial) como una forma de aliviar un poco las demoras asistenciales y dar más tiempo al facultativo para atender a sus pacientes.
Parece evidente que la apuesta de esta Consejería está decididamente orientada hacia otras categorías y que su proyecto de Sanidad Pública es un proyecto en el que cada vez habrá menos médicos y, por tanto, los pacientes tendrán cada vez más dificultades para ser atendidos por un facultativo.
Esta Administración solo sabe lamentarse de la falta de médicos, pero no hace nada para remediarlo. Dice que no contrata más médicos porque no hay, pero el dinero que supuestamente iría para esas contrataciones de médicos lo gasta en otras cosas en lugar de incentivar a los que ya trabajan en Atención Primaria para que dediquen algunas horas a aumentar su capacidad de atender a sus pacientes. Considera que, ante la falta de médicos, la mejor solución es desviar a los pacientes para que sean atendidos por otras categorías.
Nuestra organización ha pedido reuniones con el Consejero y hasta con el Presidente de la Junta, pero han sido rechazadas, hemos ofrecido nuestro trabajo para la elaboración de un plan a medio y largo plazo con medidas efectivas para la fidelización y captación de médicos (y más teniendo en cuenta la gran cantidad de jubilaciones previstas en los próximos 5 años), pero nuestro ofrecimiento no ha sido aceptado, llevamos años pidiendo la instauración de la continuidad asistencial en primaria pero la Consejería ha preferido priorizar la contratación de otras categorías.
Ha llegado el momento de decir basta. El colectivo de facultativos en general y en especial de los que trabajan en AP no se merecen este ninguneo continuo. Exigimos que se invierta en la contratación de facultativos, que se diseñen planes para evitar que nuestra sanidad futura sea una sanidad sin médicos, que se instauren los complementos retributivos ya existentes en otros niveles destinados a la prolongación de jornada. Exigimos que no se recorte ni se pongan trabas a la población en su derecho a ser atendido por su médico.
Nuestra organización ha solicitado ya autorización para realizar una primera concentración de protesta el próximo día 28 de octubre. Esta concentración será de carácter autonómico y se realizará a cabo en Sevilla, frente a la sede central del SAS. Será la primera de cuantas sean necesarias para hacer valer nuestras reivindicaciones y se seguirá de concentraciones provinciales durante los próximos meses.
No nos quedan alternativas, el tiempo de las promesas se ha agotado, necesitamos realidades e inversiones reales para la contratación de personal facultativo.
Sindicato Médico Andaluz.
FECHAS Y LUGARES DE CELEBRACIÓN DEL EXAMEN PARA LAS CATEGORÍAS CONVOCADAS DE LA OPE 2018-2021:
El comité ejecutivo del SMA informa acerca de la DISTRIBUCIÓN POR PROVINCIAS para aquellos aspirantes que se apuntaron al examen en otras sedes. Así:
https://www.smandaluz.com/noticia/2944/fecha-y-lugares-de-celebracin-del-examen-para-las-categoras-ya-convocadas-de-la-oep-2018-2021
De cara al ACTO ÚNICO previsto para el próximo día 20 de mayo (si no hay cambios..) hemos creado un grupo de whatssap que está orientado a los R4 que queréis trabajar en ATENCIÓN PRIMARIA.
Nos proponemos los siguientes objetivos:
1-Informar de las vacantes que se van a ofertar.
2-Conocer las ZBS (consultorios locales, puntos de urgencias y equipos…).
3-Tener un enlace con compañeros que trabajan allí para cualquier duda que queráis consultar.
4- Condiciones laborales de los DA (cómputo de jornada laboral, salientes…).
Desde el Sindicato Médico de Granada, queremos que nos dejen cuidar de nuestra Atención Primaria ☺️☺️☺️
¡¡CONTACTA CON NOSOTROS!!
Traslados y OPEs
Esperamos que todos los propietarios estéis ya avisados y con destino provisional asignado: Enhorabuena a todos.
Confiamos en que los compañeros cesados sean pronto informados de su futuro en esta empresa: ahora tiene que ser esa la prioridad: no perder a nadie, por favor..
Queremos confiar en que todo va a salir bien, pero creemos (y así lo hicimos saber) que se debía (y podía) haber hecho mejor….
Está siendo un Vía Crucis que no merecíamos, y menos en un año como éste…
Esperamos haber ayudado en todo lo posible: sabéis que estamos a vuestro lado..
Sois la gasolina para que todo esto funcione, que no se os olvide.
Incorporación CT y OPEs
Distrito Granada Metropolitano
Resumen de la última semana
Desde el Sindicato Médico de Granada llevamos meses solicitando:
Desde Distrito Granada Metropolitano, se ha establecido otro sistema: el de llamadas.
En esta semana se nos están facilitando:
Los datos de los EBAP de la ZBS de GRANADA se enviaron la semana pasada, con un plazo de alegaciones de 5 días naturales para el caso de los propietarios a los que han terminado de baremar en el Concurso de Traslados.
Los de Distrito METROPOLITANO, DA de Granada y DA de Metropolitano, se nos están enviando poco a poco, avisando del inicio de las llamadas a los afectados, salvo en la primera ZBS de Metropolitano, en la que se llamó sin previo aviso:
Por eso, si detectáis alguna incidencia en las llamadas, poneos en contacto con la UAP o con vuestros delegados de zona.
Iremos actualizando el listado de VACANTES en la web según los vayamos recibiendo, preservando la confidencialidad de los datos, puesto que no nos consta que hayan sido publicados. Podéis acceder a ellos con vuestra contraseña como afiliados:
LISTADO VACANTES DISTRITO GRANADA METROPOLITANO
Hasta el momento, según nos vais diciendo, parece que ya han elegido los propietarios de ZBS de Granada, Iznalloz, Alfacar, Albolote, Atarfe, Alhama.
Hoy comenzaban a llamar a los compañeros de Armilla.
Cualquier duda, contacta con tu delegado de zona.