
Pilar Larrosa
MANIFESTACIÓN POR LA ATENCIÓN PRIMARIA: SEVILLA 24/05/23
BOLSA SAS 23/05/23. Publicación listas DEFINITIVAS de personas candidatas de Bolsa (corte 2021) de Epidemiólogo AP, FEA Cardiología y FEA Dermatología Medico Quirúrgica y Venereología

Publicadas en la página Web del Servicio Andaluz de Salud las listas definitivas de personas candidatas de la Bolsa de Empleo Temporal, del período de valoración de méritos 31/10/2021, de las siguientes categorías:
PERSONAL SANITARIO
- Epidemiólogo Atención Primaria
- FEA Cardiología
- FEA Dermatología Medico Quirúrgica y Venereología
- Técnico Especialista Radiodiagnóstico
Las personas candidatas podrán consultar la puntuación definitiva y los méritos valorados por la Comisión a través de su inscripción-Web en el menú “INFORMES” en el icono “HISTORICO BAREMOS”.
Los listados contienen candidatos/as, ordenados por baremo, con indicación de la experiencia en el Servicio Andaluz de Salud, la puntuación consignada por los aspirantes en el autobaremo de méritos alegados por los mismos y la puntuación definitiva obtenida en cada apartado del baremo (Experiencia No SAS, Formación y Otros méritos) tras la validación de méritos efectuada por la Comisión de Valoración. Así como listados definitivos de personas excluidas con indicación de la causa de exclusión.
- Desde las 15:00 h. del día 23 de mayo de 2023 se pueden consultar estos listados en la página Web del SAS.
- El 24 de mayo se inicia la contratación con las citadas listas.
BOJA 24/05/23. OPE: Se aprueban las listas definitivas de personas aspirantes que superan el concurso-oposición, por sistema de acceso libre, de Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria
BOJA 24/05/23. OPE: Relación de plazas que se ofertan y plazo para solicitar destino de FEA Microbiología y Parasitología, por sistema de acceso libre
SEMINARIO EN EL COLEGIO DE MÉDICOS DE GRANADA: El Dr. Vicente Matas nos prepara el camino hacia la jubilación

Esta tarde se ha celebrado en el Colegio de Médicos de Granada un Seminario de Preparación para la Jubilación, en el que nuestro Responsable del Centro de Estudios del Sindicato de Granada, el Dr. Vicente Matas y el Dr. Salvador Galán, Ex Vicepresidente COM Granada, entre otros ponentes, han hablado sobre las condiciones para la jubilación y sus repercusiones, prejubilación y ampliación del ejercicio profesional.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
BOJA 23/05/23. OPE: Corrección de errores en relación de plazas que se ofertan de FEA Reumatología
BOJA 23/05/23. OPE: Se modifican las listas definitivas de personas aspirantes que han superado el concurso-oposición de Médico/a de Familia en Unidades de Urgencia Hospitalaria, por el sistema de acceso libre
BOJA 23/05/23. Concurso Traslado: Composición de la Comisión de Valoración que evaluará los méritos de Epidemiólogo/a de Atención Primaria
BOJA 23/05/23. OPE: Se nombra personal estatutario fijo en la categoría de FEA Inmunología, FEA Neurofisiología Clínica y FEA Oncología Radioterápica, por el sistema de acceso libre
SMA CAMPUS FORMACIÓN: Trastornos de la conducta alimentaria

1️⃣ Comenzamos con la TERCERA convocatoria¡¡¡ El Sindicato Médico Andaluz ve oportuno ofertar una nueva acción formativa 👉 TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. Es la 3ª de 4ª convocatorias 👏👏👏.
2️⃣ Es una acción formativa acreditada con 4,53 créditos CFC 😉😉.
3️⃣ Es un curso acreditado, valorable y puntuable para el baremo de OPE y BOLSAS de empleo como curso acreditado 👏👏.
4️⃣ Hay sólo 250 plazas…y el plazo de matriculación comienza mañana día 23 de mayo a las 10:00 de la mañana ⛔dormirse 😴😴, no te quedes sin plaza⛔. Si te duermes siempre podrás apuntarte a la 4ª convocatoria 💪.
5️⃣ Las categorías acreditadas son MÉDICOS/AS en todas sus especialidades y PSICÓLOGOS/AS.
6️⃣ Recuerda que 👉todas nuestras acciones formativas son gratuitas para los afiliados al SMA👌 en algunas de sus provincias 😜.
7️⃣ La información completa en nuestra web👇👇
https://www.smandaluz.com/noticia/3601/sma-campus-formacin-trastornos-de-la-conducta-alimentaria
BOJA 22/05/23. APES Bajo Guadalquivir: Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Médico/a de Familia en Unidades de Urgencia Hospitalaria, por el sistema de acceso libre
CRÓNICA DEL MENOSPRECIO REITERADO DEL SAS HACIA LOS FACULTATIVOS DE AP
BOJA 19/05/23. Concurso Traslado: Se modifican las listas definitivas de FEA Urología
BOJA 19/05/23. Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2023
BOE 18/05/23. Instituto Nacional de Gestión Sanitaria: Se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas a los procesos selectivos, por el sistema de concurso, para acceso a la condición de personal estatutario fijo
BOJA 18/05/23. Se convoca, mediante el sistema de concurso de méritos, la cobertura del puesto de cargo intermedio de Jefe/a de Sección Facultativo de Radiodiagnóstico en el AGS Sur de Granada
HUELGA ATENCIÓN PRIMARIA: CONCENTRACIÓN SEVILLA 17/05/23
BOJA 17/05/23. OPE: Corrección de errores de Resolución de listas definitivas de personas aspirantes que han superado el concurso-oposición de FEA Cirugía General y Aparato Digestivo, por sistema de acceso libre
BOJA 16/05/23. OPE: Relación de plazas que se ofertan y plazo para solicitar destino de FEA Psiquiatría
BOJA 16/05/23. OPE: Se aprueban las listas definitivas de personas aspirantes que superan el concurso-oposición, relación de plazas que se ofertan y plazo para solicitar destino de FEA Endocrinología y Nutrición
BOJA 16/05/23. Se convoca, mediante el sistema de concurso de méritos, la cobertura del puesto de cargo intermedio Director/a de Unidad de Gestión Clínica de Órgiva en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada
BOJA 15/05/23. OPE: Relación de plazas que se ofertan y plazo para solicitar destino de Médico/a de Admisión y Documentación Clínica
BOJA 12/05/23. OPE: Se aprueban las listas definitivas de personas aspirantes que superan el concurso-oposición, relación de plazas que se ofertan y plazo para solicitar destino de FEA Cirugía Pediátrica
Jubilación demorada del médico en 2023: Cuándo, cómo y cuánto. CENTROS DE ESTUDIOS SIMEG

Buenos días.
El Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada realizó el año 2011 el “Informe propuesta sobre jubilación para el personal facultativo de las instituciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud” que se puede descargar en este enlace (Ver informe), y desde entonces se han venido publicando informes sobre la jubilación, como un tema interesante y muy desconocido para la mayoría de los médicos, sobre todo por la pérdida que supondrá, en el poder adquisitivo y que entendemos que, es necesario que los médicos y facultativos la conozcan, para buscar solucionarla o adaptarse a la misma.
Este año ya publicamos un informe, sobre la jubilación activa de Médicos de Familia y Pediatras en Atención Primaria (Ver informe) y ahora continuamos con la publicación de este informe sobre la jubilación demorada y unos días después sobre la jubilación anticipada y hace unas semanas también publicamos un informe sobre la jubilación ordinaria (Enlace al informe).
Desde el 1 de enero de 2022 la persona que retrasa voluntariamente el momento de la jubilación percibirá un complemento económico en la pensión cuando decida jubilarse. Va a poder elegir entre este abanico de opciones:
- Un porcentaje adicional del 4% por cada año completo cotizado después de cumplir la edad ordinaria, lo que supondrá un aumento de la cuantía de la pensión. Hasta este año 2022 el incentivo oscilaba entre un 2 y un 4 por ciento de mejora según el tiempo cotizado.
- Una cantidad a tanto alzado por año cotizado, que va a depender de los años que se haya cotizado cuando se llega a la edad de jubilación, y que va desde los 5.000 a los 12.000 euros aproximadamente. Se recibe en el momento de la jubilación. NO ES RECOMENDABLE EN GENERAL, pues con poco más de siete años cobrando el incremento mensual, el importe es mayor y la cuota para hacienda mucho menor, pues al cobrarlo completo el año de la jubilación supone un importante incremento en el IRPF y al médico llega poco más del 50% del importe bruto.
- Una combinación de ambas. En principio tampoco recomendable de forma general, aunque depende de la situación de cada médico y es una decisión personal.
Recordemos una vez más que la profesión médica por su complejidad, dedicación, responsabilidad, estrés, exigencias, penosidad, peligrosidad, horas adicionales a la jornada con las guardias… merecería, al igual que otras profesiones (mineros, bomberos, policía local…) tener un factor corrector y la posibilidad de una jubilación voluntaria entre los 60 y 70 años al igual que los funcionarios y sin tanto recorte.
Una última reflexión, las jubilaciones que se están produciendo en los últimos tiempos, están causando graves dificultades en los Hospitales, Centros de Salud y Consultorios debido a que las plantillas de médicos, que ya eran insuficientes, se ven muy reducidas cuando, por falta de médicos de varias especialidades, no se cubren las jubilaciones y las cargas de trabajo se hacen insoportables, que puede ser, una de las causas principales, para que este año hayan quedado 202 plazas MIR de Medicina de Familia, sin ocupar en la primera adjudicación.
Adjuntamos en pdf el informe completo para una mejor información. Esperamos que sea de utilidad y agradecemos la difusión del mismo.
Informe Jubilación demorada del médico en 2023: Cuándo, cómo y cuánto
Un saludo.
Granada, 11 mayo 2023
Vicente Matas Aguilera
Centro de Estudios Sindicato Médico de Granada.