
Adjuntamos la siguiente resolución publicada en la web del SAS:
Disponible a través de la consulta por DNI los listados para el llamamiento de las pruebas selectivas Convocatoria OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. Centros SAS y APES (extintas) a celebrar el próximo sábado 25 de noviembre. El llamamiento será a las 9:00 a.m., y las categorías que se examinan son:
El II Congreso Gallego de Formación Sanitaria Especializada (FSE), acoge en Lugo a un invitado de honor, que lleva el nombre del Sindicato Médico de Granada donde va:
El Dr Don Vicente Matas, ya en 2007, anunciaba que en 15 años el déficit de Facultativos sería evidente, y que para evitarlo no solo deben aumentar las plazas de formación, sino evitar contratos basura que los alejen del ejercicio de su profesión fuera de España:
En sus conclusiones finales, reflexiona sobre el futuro de nuestra profesión:
Esperamos que los que tienen en sus manos la posibilidad de cambiar el rumbo, ESCUCHEN las palabras con las que nuestro compañero siempre nos hace recapacitar, y saber que nuestra LUCHA, debe ser el RESPETO POR NUESTRA PROFESIÓN.
GRACIAS, SIEMPRE.
Os dejamos el enlace a la presentación completa:
A través de este comunicado conjunto, el CACM y el SMA invitamos a la Junta de Andalucía a abrir un debate profundo y responsable sobre las inaplazables mejoras necesarias en el ámbito de la Medicina pública.
El Sindicato Médico Andaluz y el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) nos unimos en un comunicado conjunto con motivo de que próximamente se cerrará definitivamente el presupuesto de Andalucía para 2024. Según ha anunciado nuestro Gobierno su cuantía será la mayor de la historia.
Todavía estamos a tiempo de incorporar en estos presupuestos las partidas necesarias para paliar algunas de las carencias que sufre nuestro colectivo desde hace décadas. Las exponemos a continuación de modo esquemático:
1- Las retribuciones de MÉDICOS DE FAMILIA Y PEDIATRAS DE ATENCIÓN PRIMARIA deben ser equiparadas a las de sus compañeros de Atención Hospitalaria.
Sus plantillas deben ser adecuadamente dimensionadas.
Deben respetarse los límites establecidos a las agendas en todos los centros y garantizarse el número de continuidades asistenciales necesarias para ello.
2- En el ÁMBITO HOSPITALARIO, las guardias localizadas, los desplazamientos y las modificaciones de jornada deben ser regulados y adecuadamente retribuidos.
Debe evitarse la sobrecarga laboral.
La continuidad asistencial debe ser voluntaria.
Las plantillas deben ser adecuadas a las necesidades de la población con el objetivo de disminuir las listas de espera.
3- La precariedad laboral y retributiva de los DISPOSITIVOS DE APOYO y de los Servicios de Urgencias de Atención primaria debe terminar.
El nuevo Plan de Urgencias de Andalucía debe garantizar un trato equitativo para todos los médicos que realicen las mismas funciones.
4- La escasez de médicos en PUESTOS DE DIFÍCIL COBERTURA obliga a establecer incentivos económicos específicos que atraigan a los especialistas a estos centros.
5- Los MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES deben ser tratados como los profesionales altamente cualificados que son.
Deben tener acceso a trienios y carrera profesional, y su formación debe prevalecer sobre las necesidades organizativas de los centros.
6- Las retribuciones de los FACULTATIVOS ANDALUCES deben incrementarse.
El colectivo médico es una pieza clave del sistema sanitario, por lo que no puede ser olvidado en la elaboración de los presupuestos del año próximo.
Por otra parte, cada día resulta más clara la necesidad de abordar una reforma del modelo de gestión de los profesionales de la Medicina del sector público, cuya cualificación, responsabilidad y relevancia no son adecuadamente reconocidas y encauzadas a través del modelo de gestión que rige para el conjunto de los trabajadores del SAS.
A través de este comunicado conjunto, el CACM y el SMA invitamos a la Junta de Andalucía a abrir un debate profundo y responsable sobre las inaplazables mejoras necesarias en el ámbito de la Medicina pública.
Adjuntamos la siguiente publicación del BOJA de hoy:
A continuación, os dejamos los listados provisionales de personal laboral fijo procedentes de las extintas Agencias Públicas Empresariales Sanitarias según la siguiente relación:
Extinta APES | Estimadas | En excedencia | Desestimadas | No presentadas |
Alto Guadalquivir | Listado 1 (239.59 KB) | Listado 2 (26.58 KB) | Listado 3 (17.21 KB) | Listado 4 (129.99 KB) |
Bajo Guadalquivir | Listado 1 (112.21 KB) | Listado 2 (14.23 KB) | Listado 3 (12.35 KB) | Listado 4 (46.22 KB) |
Costa del Sol | Listado 1 (278.1 KB) | Listado 2 (14.28 KB) | Listado 3 (37.58 KB) | Listado 4 (118.09 KB) |
Centro de Emergencias Sanitarias 061 | Listado 1 (18.8 KB) | Listado 2 (11.13 KB) | Listado 3 (11.73 KB) | Listado 4 (12.34 KB) |
Hospital de Poniente | Listado 1 (287.69 KB) | Listado 2 (20.92 KB) | Listado 3 (17.01 KB) | Listado 4 (106.87 KB) |
Por lo que, os pedimos que comprobéis en el listado que aparecéis y os informamos que disponéis de un nuevo plazo de diez días hábiles contados desde el día de la publicación en BOJA de esta resolución para formular alegaciones, en este caso, del jueves 9 de noviembre al miércoles 22 de noviembre de 2023. Los escritos de alegaciones se presentarán a través del registro electrónico único de la Junta de Andalucía, dirigidas a Servicio Andaluz de Salud, Dirección General de Personal.
Cualquier error detectado o duda al respecto contacta con tu delegado de referencia.
Se ha publicado la resolución por las que se aprueba la lista provisional de aspirantes que superan el concurso de la siguiente categoría:
Plazo de alegaciones: Desde 07/11/2023 a 27/11/2023 (ambos inclusive)
Puede acceder a las resoluciones a través del cuadro de evolución de Concurso. APES (extintas)
Ir a OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. APES (extintas)
Dados los múltiples errores detectados tras la publicación de los listados provisionales del personal de las extintas agencias integrado en plazas estatutarias, desde el Sindicato Médico de Granada os hacemos llegar los siguiente modelos de alegación y video tutorial de registro telemático para facilitaros la labor.
Os recordamos que el plazo para formular alegaciones es del viernes 3 de noviembre al jueves 16 de noviembre de 2023.
Modelo de Alegaciones Especialidad o Centro de destino erróneo:
Modelo de Alegaciones Excluidos:
Modelo de Alegaciones si No apareces en ningún listado:
Adjuntamos la siguiente publicación del BOJA de hoy:
A continuación, os dejamos los listados provisionales de personal laboral fijo procedentes de las extintas Agencias Públicas Empresariales Sanitarias según la siguiente relación:
Extinta APES | Estimadas | En excedencia | Desestimadas | No presentadas |
Alto Guadalquivir | Listado 1 (642.65 KB) | Listado 2 (415.68 KB) | Listado 3 (409.44 KB) | Listado 4 (520.16 KB) |
Bajo Guadalquivir | Listado 1 (497.92 KB) | Listado 2 (408.06 KB) | Listado 3 (405.21 KB) | Listado 4 (437.9 KB) |
Costa del Sol | Listado 1 (661.4 KB) | Listado 2 (464.12 KB) | Listado 3 (428.2 KB) | Listado 4 (496.3 KB) |
Centro de Emergencias Sanitarias 061 | Listado 1 (411.33 KB) | Listado 2 (401.09 KB) | Listado 3 (404.08 KB) | Listado 4 (405.55 KB) |
Hospital de Poniente | Listado 1 (684.43 KB) | Listado 2 (425.13 KB) | Listado 3 (406.59 KB) | Listado 4 (499.62 KB) |
Por lo que, os pedimos a los afiliados afectados, que comprobéis en el listado que aparecéis y os informamos que disponéis de un plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación en BOJA de esta resolución para formular alegaciones, en este caso, del viernes 3 de noviembre al jueves 16 de noviembre.
Los escritos de alegaciones se presentarán a través del registro electrónico único de la Junta de Andalucía, dirigidas a Servicio Andaluz de Salud, Dirección General de Personal.
Cualquier error detectado o duda al respecto contacta con tu delegado de referencia.
Se han publicado la resolución por las que se aprueban las listas provisionales de aspirantes que superan el concurso, de las siguientes categorías:
Puede acceder a las resoluciones a través del cuadro de evolución de Concurso. APES (extintas)
Ir a OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. APES (extintas)
Se han publicado varias resoluciones por las que se aprueban las listas definitivas de aspirantes que superan el concurso, se indican la relación de las plazas que se ofertan y se inicia el plazo para solicitar destino, de las siguientes categorías:
Puede acceder a las resoluciones a través del cuadro de evolución de Concurso. APES (extintas)
Ir a OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. APES (extintas)
Disponible a través de la consulta por DNI los listados para el llamamiento de las pruebas selectivas Convocatoria OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. Centros SAS y APES (extintas) a celebrar el próximo sábado 28 de octubre. El llamamiento será a las 9:00 a.m., y las categorías que se examinan son:
Se han publicado varias resoluciones por las que se aprueban las listas provisionales de aspirantes que superan el concurso, de las siguientes categorías:
Puede acceder a las resoluciones a través del cuadro de evolución de Concurso. APES (extintas)
Ir a OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. APES (extintas)
🖊🧑⚕Puntos clave que debemos tener en cuenta para los laborales fijos de las APES que deseen participar en el proceso de estatutarización. Os dejamos una infografía resumen en 👇👇👇:
👉 Para facilitaros el trabajo, os dejamos un 📹 vídeo explicativo, paso a paso, para realizar la solicitud de integración.
Convocado el procedimiento voluntario de integración establecido en el art. 5 de la Orden de 21 de julio de 2023 de la Consejería de Salud y Consumo, por la que se establece el procedimiento de integración directa del personal laboral fijo en el régimen estatutario del Servicio Andaluz de Salud y se adoptan determinadas medidas respecto al personal laboral temporal, procedente de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias.
La solicitud de integración podrá efectuarse en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en este caso, a partir del 31 de agosto.
Las solicitudes se presentarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 5 de la Orden de 21 de julio de 2023.
La solicitud deberá ir acompañada de la titulación correspondiente de acuerdo con lo establecido en el art. 4 de la Orden de 21 de julio de 2023.
De acuerdo con la obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas prevista en el artículo 14.2.e) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la solicitud de integración en la categoría correspondiente se presentará electrónicamente en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la resolución que inicie el procedimiento.
Dicha solicitud se realizará a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales en la página web del Servicio Andaluz de Salud, cumplimentando el formulario electrónico disponible en esa dirección.
La firma y presentación de la solicitud producirá su recepción automática en el Registro Electrónico Único de la Administración de la Junta de Andalucía, el justificante previsto en el artículo 26.5 del Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, por el que se regula la administración electrónica, la simplificación de procedimientos y la racionalización organizativa de la Junta de Andalucía.
Para formalizar la solicitud, se considerarán válidos a efectos de firma, los sistemas establecidos por el Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, por el artículo 10.2 de la Ley 39/2015, y el Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos o normativa vigente en la materia.
Si la solicitud no reuniera los requisitos exigidos, se requerirá a la persona interesada para que en el plazo de diez días hábiles subsane la falta conforme a lo previsto en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, con la indicación de que si así no lo hiciera se le tendrá por desistida de su petición, previa resolución dictada en los términos previstos en el artículo 21.1 de dicha ley.
De conformidad con lo previsto en apartado 3 de la disposición transitoria cuarta de los decretos de disolución de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias relativa a Ofertas de Empleo Público no culminadas, las personas que tras dicha disolución hayan adquirido la condición de personal laboral fijo por superar los procesos selectivos para cubrir plazas básicas vacantes de los centros de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias con posterioridad a la publicación de la Orden de 29 de junio de 2022, dispondrán de un plazo de un mes desde la entrada en vigor de esta resolución para solicitar su integración. A estos efectos, la tramitación, resolución de la solicitud de integración y nombramiento de estas personas se ajustará a lo dispuesto en la Orden de 21 de julio de 2023.
Las personas que adquieran la condición de personal laboral fijo por superar alguno de los procesos selectivos para cubrir plazas básicas vacantes de los centros de las extintas Agencias Públicas Empresariales Sanitarias con posterioridad a la entrada en vigor de esta resolución, dispondrán de un plazo de un mes desde la formalización del correspondiente contrato para solicitar su integración de acuerdo con el procedimiento regulado en la Orden de 21 de julio de 2023 y en esta resolución.
En el supuesto de que la persona interesada no presentase solicitud de integración en los plazos indicados, mantendrá la condición de personal laboral fijo del Servicio Andaluz de Salud, declarándose a extinguir la naturaleza laboral del puesto de trabajo procedente de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria que ocupe.
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante esta Dirección General, en el plazo de un mes a partir de su publicación, de conformidad con lo establecido en los artículos 123.1 y 124.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla, sede de este órgano, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación, de conformidad con lo establecido en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Quienes deseen tomar parte en la presente convocatoria, deberán formular la oportuna solicitud en el modelo que se adjunta como Anexo I que será dirigida a la Dirección del Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: Por razones de urgencia, será de 5 días hábiles contados desde el día siguiente al de su publicación, en este caso desde el martes 22 de agosto al lunes 28 de agosto de 2023.
Adjuntamos convocatoria:
ESTIMADO Servicio Andaluz de Salud:
https://www.elmundo.es/andalucia/2023/07/15/64b2ca3cfc6c83d0648b4589.html
SEGUIMOS MOVILIZÁNDONOS
COMO CADA MIÉRCOLES
EN LAS PUERTAS DE LOS CENTROS DE SALUD:
DISCULPEN LAS MOLESTIAS