
ESTIMADO Servicio Andaluz de Salud:
https://www.elmundo.es/andalucia/2023/07/15/64b2ca3cfc6c83d0648b4589.html
SEGUIMOS MOVILIZÁNDONOS
COMO CADA MIÉRCOLES
EN LAS PUERTAS DE LOS CENTROS DE SALUD:
DISCULPEN LAS MOLESTIAS
ESTIMADO Servicio Andaluz de Salud:
https://www.elmundo.es/andalucia/2023/07/15/64b2ca3cfc6c83d0648b4589.html
SEGUIMOS MOVILIZÁNDONOS
COMO CADA MIÉRCOLES
EN LAS PUERTAS DE LOS CENTROS DE SALUD:
DISCULPEN LAS MOLESTIAS
C.A.T.I
Comunicación de Agresiones
Hoja de registro de agresiones abreviada
NI UNA MÁS…
Durante la concentración por la agresión a una médico de familia la semana pasada en el Centro de Salud de San Antonio, se procedió a leer el siguiente comunicado de condena hacia las agresiones a profesionales sanitarios:
Esperamos NO tener que leerlo ni una vez más…
«Estamos aquí para mostrar nuestra más enérgica repulsa y condena contra los hechos acaecidos la pasada semana.
Queremos hacer constar que nada justifica una agresión a un profesional sanitario.
El acto de agredir a alguien cuyo trabajo es cuidar de la salud de la comunidad, debe contar siempre con el rechazo de todos sus compañeros y de toda la sociedad, ya que empobrece la convivencia.
Todo el sistema sanitario está constituido para estar al servicio de nuestra comunidad, pero es responsabilidad del ciudadano hacer un buen uso de todos estos recursos.
Lo mejor de nuestro sistema sanitario es, sin duda, nuestro potencial humano, nuestros profesionales, por eso es fundamental cuidarlos y respetarlos como se merecen.
Es también fundamental seguir trabajando en las medidas de prevención y protección necesarias para garantizar el ejercicio seguro de la profesión.
Desde aquí, no solo queremos concienciar a nivel social que este tipo de conductas tienen que acabar de una vez por todas, sino que también queremos contribuir a dignificar la labor que realizan a diario todos los profesionales de la salud».
Desde Sindicato Médico de Granada condenamos la agresión sufrida por el personal sanitario en Benalúa y Darro, agradeciendo la participación y el apoyo de sus pacientes que hoy gritaban: “sigamos aplaudiendo a nuestros profesionales”.
STOP a las Agresiones!!
Os dejamos enlace de la noticia publicada en GRANADA HOY.
BENALÚA DE GUADIX
DARRO
El SMA exige a la Junta de Andalucía SEGURIDAD para los profesionales en los centros sanitarios
Desbordada y abandonada desde hace años, la Atención Primaria pierde lo poco que le quedaba:
el RESPETO por una profesión cuyo único objetivo es CUIDAR de los demás, ahora, a costa de su propia salud:
YA NO PODEMOS MÁS
Mañana miércoles día 11 pedimos a los facultativos andaluces que salgan a las puertas de los centros asistenciales a manifestar en silencio su rechazo a las agresiones a personal sanitario.
Durante este verano han sido demasiados los casos de agresiones a personal sanitario en nuestra comunidad autónoma, haciendo que la sensación de inseguridad esté cada vez más extendida entre los facultativos andaluces. Llevamos muchos años contribuyendo con nuestro esfuerzo y dedicación a la mejora de la asistencia sanitaria de los ciudadanos andaluces, a veces en condiciones laborales precarias y con sobrecargas de trabajo que difícilmente se aguantan sin un gran componente de responsabilidad y vocación de servicio a la comunidad. Pero todo tiene un límite, nosotros también tenemos derecho al descanso, a poder realizar nuestro trabajo sin miedo a las coacciones o agresiones, a terminar nuestra jornada laboral ilesos y a la hora prevista, a no recibir improperios, a no ser presos de la sociedad a la que atendemos.
Por todo ello os pedimos este pequeño gesto, es importante dejar claro que no vamos a admitir más actitudes hostiles que no benefician a nadie. Pedimos a los miles de ciudadanos responsables que acuden a diario a los centros que se sumen a estos actos en apoyo a quienes trabajamos cada día por su salud.
No más agresiones.
No más coacciones.
No somos presos. La medicina es una vocación, no una condena.
Se remite enlace de la noticia publicada en la web del SAS sobre formación a trabajadores para saber actuar ante comportamientos violentos de usuarios y evitar agresiones.
Las primeras ediciones de esta formación han comenzado este mes en el Hospital Puerto Real (Cádiz) y continuarán en el Hospital San Agustín de Linares (Jaén) los días 6 a 8 de mayo; el Hospital de Jerez, en Cádiz, los días 29 a 31 de mayo; el Hospital Regional de Málaga (3 a 5 de junio); Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva (9 a 11 de septiembre) y en el Hospital Virgen de las Nieves los días 7 a 9 de octubre.