
Adjuntamos la siguiente publicación del BOJA de hoy:
EL SAS CONDENADO POR NO CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES LEGALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
El 31 de octubre de 2023 el tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ratifica la sentencia recurrida por el Servicio Aragonés de Salud (SAS) por la que se indemniza a tres Médicos de familia con 45.000 euros:
Declara que el SAS ha incumplido sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales, y lo condena, además de la indemnización de 45.000 euros, a la adopción inmediata de las medidas correctoras recogidas en el informe técnico de evaluación de riesgos laborales en el que se ponían de manifiesto los diferentes riesgos a los que estaban sometidos los Médicos de Familia en cuestión.
Analizamos la sentencia punto por punto:
SEGUNDO: SUSTITUIR LAS AUSENCIAS DE LOS MÉDICOS DE FAMILIA Y PEDIATRAS: El Tribunal considera que la actuación del SAS no puede ampararse en decir que ha buscado profesionales y que no hay efectivos en la bolsa de empleo, sino que debe poner los medios a su alcance para proceder a la contratación de profesionales sanitarios que cubran las necesidades reales del centro, bien sea a través de incentivos o dando facilidades profesionales y personales a los que vayan destinados a esa zona. En el Servicio Andaluz de Salud, no solo NO se llevan a cabo eficientemente estas medidas incentivadoras en las zonas reconocidas como de difícil cobertura (ZDC), sino que el deterioro de las condiciones laborales y la penosidad en el ejercicio de la profesión Médica, mas allá de estas ZDC, hacen recomendable la utilización de estas medidas de forma generalizada, en definitiva: INVERSIÓN REAL Y EFECTIVA en la ATENCIÓN PRIMARIA, de verdad y NO solo de cara a la galería.
|
Si crees que tu salud laboral está en riesgo por NO adoptar estas medidas en tu centro,
ponte en contacto con tu delegado del SIMEG (*).
(*) El pasado 14 de octubre poníamos a vuestra disposición los resultados de una encuesta sobre CUMPLIMIENTO DEL PACTO SAS-SMA SOBRE AGENDAS 35/25, así como un modelo de comunicación de riesgo y denuncia por lo que este incumplimiento puede suponer para la salud laboral de médicos de familia y pediatras (https://simeg.org/resultado-encuesta-el-sas-no-cumple-cambiamos-35-x-13/).
Hoy podemos pensar que fuese una información premonitoria en cuanto a la sentencia aludida cuya publicación en un medio informativo os trasladábamos el 3 de noviembre de 2023 (https://www.diariodesevilla.es/juzgado_de_guardia/sentencias/Indemnizan-Atencion-Primaria-personal-excesivas_0_1844516055.html).
EL SAS CONDENADO POR NO CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES LEGALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
El 31 de octubre de 2023 el tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ratifica la sentencia recurrida por el Servicio Aragonés de Salud (SAS) por la que se indemniza a tres Médicos de familia con 45.000 euros:
Declara que el SAS ha incumplido sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales, y lo condena, además de la indemnización de 45.000 euros, a la adopción inmediata de las medidas correctoras recogidas en el informe técnico de evaluación de riesgos laborales en el que se ponían de manifiesto los diferentes riesgos a los que estaban sometidos los Médicos de Familia en cuestión.
Analizamos la sentencia punto por punto:
PRIMERO: RESPETAR LA LIBRANZA AL DÍA SIGUIENTE TRAS UNA GUARDIA DE 24 H: Esta circunstancia en la sentencia queda acreditada con los cuadrantes de guardias de los profesionales. También se podría acreditar la realización del turno de trabajo realizado sin solución de continuidad con la guardia verificando los accesos de los profesionales a la aplicación informática que gestiona la Historia de Salud pues al ser las claves de acceso a dicha aplicación, personales e intransferibles, no hay duda del incumplimiento de dichos descansos por parte de la administración. Y esto sin perjuicio de que durante estos excesos ilegales de jornada puedan producirse reclamaciones sobre la actuación médica, o que los profesionales sufran un accidente laboral, siendo imprevisibles las consecuencias legales que puedan derivar en estas situaciones. |
Si crees que tu salud laboral está en riesgo por NO adoptar estas medidas en tu centro,
ponte en contacto con tu delegado del SIMEG (*).
(*) El pasado 14 de octubre poníamos a vuestra disposición los resultados de una encuesta sobre CUMPLIMIENTO DEL PACTO SAS-SMA SOBRE AGENDAS 35/25, así como un modelo de comunicación de riesgo y denuncia por lo que este incumplimiento puede suponer para la salud laboral de médicos de familia y pediatras (https://simeg.org/resultado-encuesta-el-sas-no-cumple-cambiamos-35-x-13/).
Hoy podemos pensar que fuese una información premonitoria en cuanto a la sentencia aludida cuya publicación en un medio informativo os trasladábamos el 3 de noviembre de 2023 (https://www.diariodesevilla.es/juzgado_de_guardia/sentencias/Indemnizan-Atencion-Primaria-personal-excesivas_0_1844516055.html).
EL SAS CONDENADO
POR NO CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES LEGALES
EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
El 31 de octubre de 2023 el tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ratifica la sentencia recurrida por el Servicio Aragonés de Salud (SAS) por la que se indemniza a tres Médicos de familia con 45.000 euros:
Declara que el SAS ha incumplido sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales, y lo condena, además de la indemnización de 45.000 euros, a la adopción inmediata de las medidas correctoras recogidas en el informe técnico de evaluación de riesgos laborales en el que se ponían de manifiesto los diferentes riesgos a los que estaban sometidos los Médicos de Familia en cuestión:
Si crees que tu salud laboral está en riesgo por NO adoptar estas medidas en tu centro,
ponte en contacto con tu delegado del SIMEG (*).
(*) El pasado 14 de octubre poníamos a vuestra disposición los resultados de una encuesta sobre CUMPLIMIENTO DEL PACTO SAS-SMA SOBRE AGENDAS 35/25, así como un modelo de comunicación de riesgo y denuncia por lo que este incumplimiento puede suponer para la salud laboral de médicos de familia y pediatras (https://simeg.org/resultado-encuesta-el-sas-no-cumple-cambiamos-35-x-13/).
Hoy podemos pensar que fuese una información premonitoria en cuanto a la sentencia aludida cuya publicación en un medio informativo os trasladábamos el 3 de noviembre de 2023 (https://www.diariodesevilla.es/juzgado_de_guardia/sentencias/Indemnizan-Atencion-Primaria-personal-excesivas_0_1844516055.html).
Se han publicado varias resoluciones por las que se aprueban las listas provisionales de aspirantes que superan el concurso, de las siguientes categorías:
Puede acceder a las resoluciones a través del cuadro de evolución de Concurso Centros SAS
💦NUEVO CURSO ACREDITADO OFERTADO POR EL SINDICATO MÉDICO ANDALUZ🔥
1️⃣ Comenzamos con la CUARTA convocatoria¡¡¡ El Sindicato Médico Andaluz ve oportuno ofertar una nueva acción formativa 👉 PREVENCIÓN DE RIESGO CARDIOVASCULAR 👏👏👏.
2️⃣ Es una acción formativa acreditada con 6,66 créditos CFC 😉😉.
3️⃣ Es un curso acreditado, valorable y puntuable para el baremo de OPE y BOLSAS de empleo como curso acreditado 👏👏.
4️⃣ Hay sólo 250 plazas…y el plazo de matriculación comienza hoy 21 de NOVIEMBRE ⛔dormirse 😴😴, no te quedes sin plaza⛔. Puede que sea la última convocatoria💪.
5️⃣ Las categorías acreditadas son: Biólogos/as, Bioquímicos/as, Odontólogos, Farmacéuticos/as, Médicos/as, Psicólogos/as, y Químicos/as.
6️⃣ Recuerda que 👉todas nuestras acciones formativas son gratuitas para los afiliados al SMA👌 en algunas de sus provincias 😜.
7️⃣ La información completa en nuestra web👇👇
https://www.smandaluz.com/sma-campus-formacion-prevencion-de-riesgos-cardiovasculares-4/
Se han publicado varias resoluciones por las que se aprueban las listas provisionales de aspirantes que superan el concurso, que indican el plazo para solicitar destino y la relación de las plazas que se ofertan de las siguientes categorías:
Puede acceder a las resoluciones a través del cuadro de evolución de Concurso Centros SAS