Publicado Listado DEFINITIVO y BAREMO PROVISIONAL admitidos-excluidos Convocatoria Pública 45 puestos MF Distrito Metropolitano

Buenos días, publicada en el día de hoy en la web del SAS:

LISTADO DEFINITIVO ADMITIDOS-EXCLUIDOS CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN TEMPORAL DE 45 PUESTOS DE MÉDICO DE FAMILIA DE ATENCIÓN PRIMARIA, CON CARÁCTER INTERINO VACANTE O SUSTITUTO, EN EL DISTRITO SANITARIO DE ATENCIÓN PRIMARIA METROPOLITANO DE GRANADA DEPENDIENTE DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD:

https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/sites/default/files/sincfiles/wsas-media-ooe_pb_listado/2025/64121_L.pdf

 

LISTADO BAREMO PROVISIONAL CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN TEMPORAL DE 45 PUESTOS DE MÉDICO DE FAMILIA DE ATENCIÓN PRIMARIA, CON CARÁCTER INTERINO VACANTE O SUSTITUTO, EN EL DISTRITO SANITARIO DE ATENCIÓN PRIMARIA METROPOLITANO DE GRANADA DEPENDIENTE DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD:

https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/sites/default/files/sincfiles/wsas-media-ooe_pb_listado/2025/64122_L.pdf

Se abre un plazo de CINCO DÍAS HÁBILES a contar desde el día siguiente de la publicación para realizar alegaciones, en este caso desde el lunes 20 de enero de 2025 hasta el viernes 24 de enero de 2025.

⁠Se os enviará correo con la información personalizada.

Publicado Listado PROVISIONAL admitidos-excluidos Convocatoria Pública 45 puestos MF Distrito Metropolitano

PUBLICADO LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS-EXCLUIDOS CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN TEMPORAL DE 45 PUESTOS DE MÉDICO DE FAMILIA DE ATENCIÓN PRIMARIA, CON CARÁCTER INTERINO VACANTE O SUSTITUTO, EN EL DISTRITO SANITARIO DE ATENCIÓN PRIMARIA METROPOLITANO DE GRANADA DEPENDIENTE DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD:

Enlace web SAS: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/sites/default/files/sincfiles/wsas-media-ooe_pb_listado/2025/63842_L.pdf

 

Se abre un plazo de CINCO DÍAS HÁBILES a contar desde el día siguiente de la publicación para realizar alegaciones.

⁠Se os enviará correo con la información personalizada.

Publicadas las Resoluciones DEFINITIVAS de Acoplamientos del Distrito de AP Granada-Metropolitano 2024

Resoluciones definitivas de la convocatoria de acoplamiento 2024.

Las incorporaciones a los destinos asignados serán el día 20 de enero de 2025.

Este contenido es sólo para afiliados.

Si todavía no eres afiliado haciendo CLICK AQUÍ podrás cumplimentar y enviarnos la solicitud de afiliación. Si eres afiliado haz click en ÁREA PRIVADA para acceder. Y si eres afiliado y todavía no te has registrado puedes hacerlo pinchando AQUÍ

BOE 25/12/24. INGESA: Se convoca proceso selectivo, por el sistema de concurso para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud: Neurocirugía, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Familiar y Comunitaria (en plazas de pediatría de atención primaria)

Adjuntamos la siguiente publicación del BOE:

Descargar (PDF, 330KB)

Banco de Exámenes del SAS. Un nuevo recurso formativo, exclusivo del SMA, para preparar las OPEs

Desde el Sindicato Médico Andaluz (SMA), nos enorgullece anunciar el lanzamiento de un nuevo recurso gratuito y exclusivo para nuestros profesionales afiliados. Este proyecto formativo, desarrollado con la colaboración del Responsable de Formación Provincial (RFP) de Cádiz, está diseñado para facilitar tu preparación en las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

¿Qué es este recurso?

El Banco de Exámenes del SAS recopila, organiza y pone a tu disposición todos los exámenes tipo test de las OPE del SAS desde 2004 hasta la actualidad. Con una base de datos que incluye 1.200 archivos analizados y más de 800 PDFs subidos a nuestra Plataforma de Formación, este recurso es la herramienta definitiva para optimizar tu tiempo de estudio y afrontar con éxito las convocatorias.

¿Cómo está estructurado?

Hemos diseñado este recurso de forma intuitiva, siguiendo la estructura oficial de las OPEs publicadas en la página del SAS. Los exámenes se agrupan por categorías, especialidades, turno libre y promoción interna. También se incluyen las plantillas de respuestas definitivas y aquellas pruebas aplazadas que finalmente se realizaron.

El material está organizado en dos pestañas principales, divididas en categorías y especialidades, para facilitarte la navegación. En total, encontrarás 57 categorías y especialidades, detalladas a continuación:

Personal Estatutario Licenciado (55 categorías):

1. FEA Alergología.
2. FEA Análisis Clínicos.
3. FEA Anatomía Patológica.
4. FEA Anestesiología y Reanimación.
5. FEA Angiología y Cirugía Vascular.
6. FEA Aparato Digestivo.
7. FEA Bioquímica Clínica.
8. FEA Cardiología.
9. FEA Cirugía Cardiovascular.
10. FEA Cirugía General y Ap. Digestivo.
11. FEA Cirugía Oral y Maxilofacial.
12. FEA Cirugía Ortopédica y Traumatología.
13. FEA Cirugía Pediátrica.
14. FEA Cirugía Plástica y Reparadora.
15. FEA Cirugía Torácica.
16. FEA Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología.
17. FEA Endocrinología y Nutrición.
18. FEA Farmacia Hospitalaria.
19. FEA Farmacología Clínica.
20. FEA Hematología y Hemoterapia.
21. FEA Inmunología.
22. FEA Medicina Física y Rehabilitación.
23. FEA Medicina Intensiva.
24. FEA Medicina Interna.
25. FEA Medicina Interna – Infecciosos.
26. FEA Medicina Nuclear.
27. Medicina Preventiva y Salud Pública.
28. FEA Microbiología y Parasitología.
29. FEA Nefrología.
30. FEA Neumología.
31. FEA Neurocirugía.
32. FEA Neurofisiología Clínica.
33. FEA Neurología.
34. FEA Obstetricia y Ginecología.
35. FEA Oftalmología.
36. FEA Oncología Médica.
37. FEA Oncología Radioterápica.
38. FEA Otorrinolaringología.
39. FEA Pediatría.
40. FEA Psicología Clínica.
41. FEA Psiquiatría.
42. FEA Radiodiagnóstico.
43. FEA Radiofarmacia.
44. FEA Radiofísica Hospitalaria.
45. FEA Reumatología.
46. FEA Urología.
47. Médico/a de Admisión y Documentación Clínica.
48. Médico/a Familia Atención Primaria.
49. Médico/a de Familia en Centros Transfusión, Tejidos y Células.
50. Médico/a de Familia en Unidades de Urgencia Hospitalaria.
51. Médico/a del Trabajo.
52. Pediatra de Atención Primaria.
53. Odonto-Estomatólogo/a de Atención Primaria.
54. Epidemiólogo/a de Atención Primaria.
55. Farmacéutico/a de Atención Primaria.

Personal Cuerpo Superior Facultativo IISS (2 categorías):
1. Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia.
2. Cuerpo Superior Facultativo IISS Veterinaria.

¿Cuál es el objetivo?

Este recurso tiene como objetivo ayudarte en tu preparación para las futuras OPEs del SAS. Gracias a esta herramienta, tendrás acceso a material oficial para estudiar de forma eficiente y aumentar tus posibilidades de éxito en el proceso selectivo.

Nos despedimos recordándote

Queremos que este proyecto sea un referente en tu camino hacia el éxito profesional. El Sindicato Médico Andaluz sigue apostando por ofrecer recursos de calidad que te respalden en tu desarrollo y en la mejora continua de tu formación. ¡Accede ya al Banco de Exámenes del SAS y comienza a preparar tu futuro con confianza y el apoyo de tu sindicato

NOTA: Apertura de matrículas activa desde viernes 20 de diciembre de 2024

Datos de interés sobre la Sanidad Pública por CCAA. CENTRO DE ESTUDIOS SIMEG

Buenos días, en el informe que adjuntamos, vamos a estudiar la situación, por Comunidades Autónomas, de diferentes aspectos que son fundamentales para gestionar un buena asistencia sanitaria, estudiaremos la población, la dispersión, el envejecimiento, la inversión en la Sanidad Pública, el número de Hospitales, camas hospitalarias, Centros de Salud, Consultorios Locales, Médicos colegiados, Médicos en el SNS, envejecimiento y por último MIR en activo actuales, MIR que pueden terminar entre 2023 y 2028, plazas MIR adjudicadas este año y plazas MIR convocadas para el próximo año. Toda esta información está detallada en las dos tablas del anexo del informe.

Aunque nuestras administraciones, tanto central como autonómicas hablan de gasto, entendemos que, tanto en la Sanidad como en Educación, los países invierten y en la tabla podemos comprobar que, la inversión en Sanidad Pública en España en 2023 fue de 84.206 millones de euros, la media era de 1.769 euros por habitante, el 6,3% de PIB, pero con grandes diferencias por CCAA, diferencias que no se justifican por factores objetivos, de los que hemos visto dos muy importantes, la densidad y el envejecimiento de la población.

Tanto la Sanidad como la Educación pública deberían ser inversiones prioritarias para un país, pues son derechos fundamentales de los ciudadanos que, deberían tener una financiación finalista, con criterios objetivos como dispersión, insularidad, densidad de población y envejecimiento entre otros y no depender del PIB de la CCAA, pues como podemos comprobar el esfuerzo, para su financiación con relación al PIB, presenta grandísimas diferencias desde el 9,1% de Extremadura al 4,2% de la Comunidad de Madrid.

Hay que tener en cuenta que los territorios no pagan impuestos, los pagan los ciudadanos y las empresas. Los impuestos para los ciudadanos son progresivos, fuertemente progresivos hasta llegar a casi el 50% en algunas CCAA, para bases impositivas superiores a los 60.000 euros y deben servir para redistribuir y garantizar la financiación de la Sanidad y la Educación pública entre otros conceptos fundamentales para todos los ciudadanos, independientemente de la CCAA en la que residan y de su PIB.

Las jubilaciones que en estos años son de unos 8.000 Médicos por año, descenderán mucho, pasando a ser de unas 4.500 o 5.000 pasados diez o doce años, mientras que los nuevos especialistas que en 2023 han sido unos 6.500 para los años 2030 y siguientes pueden ser casi 9.000 nuevos especialistas, si se convocan el mismo número o más de plazas MIR y terminan un número similar en nuestras facultades.

La asistencia sanitaria es pilar fundamental del estado del bienestar y necesita una planificación a medio y largo plazo coherente y responsable de la que, por desgracia, hasta ahora ha carecido, bien por dejación o incompetencia de los responsables del Gobierno de España y de las CCAA.

Un saludo y muchas gracias por la difusión que puedan dar a este informe.

 

Informe Datos de interés sobre la Sanidad Pública por CCAA

Descargar (PDF, 683KB)

 

Granada, 12 diciembre de 2024

Vicente Matas Aguilera médico jubilado

Fundación Centro de Estudios SIMEG “Vicente Matas”

Back To Top