
Adjuntamos la siguiente publicación del BOJA de hoy:
Se ha publicado en la página web del SAS, la Resolución 3/2024 de 3 de septiembre de 2024 de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, y los listados de profesionales certificados, no certificados y/o excluidos provisionales; derivadas de sentencias recaídas en Recursos Contenciosos-administrativos en su día interpuestos por aquellos.
Los profesionales afectados serán personalmente informados de la publicación, mediante vía telemática, o en su defecto, cualquier otra distinta que lo haga posible.
Con independencia de lo anterior, los profesionales podrán formular alegaciones en el plazo de diez días hábiles siguientes a la publicación en la web, bajo la forma y requisitos en la Resolución establecidos.
Se ha publicado en BOJA, nº 110 de 07/06/2024, la Resolución de 4 de junio de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, sobre certificaciones, no certificaciones y/o exclusiones definitivas, de carrera profesional; correspondientes a ejecuciones de sentencias firmes.
Igualmente, se ha publicado, el listado de profesionales certificados, no certificados y/o excluidos con carácter definitivos; derivada de sentencias recaídas en Recursos Contenciosos-administrativos en su día interpuestos por aquellos.
La publicación en la página web del Servicio Andaluz de Salud ha sido realizada a fecha 07/06/2024, a efectos del inicio del plazo para la interposición de los recursos administrativos que contra la misma pudieran ser interpuestos.
Se ha publicado en la página web del SAS, la Resolución 2/2024 de 22 de mayo de 2024 de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, y los listados de profesionales certificados, no certificados y/o excluidos provisionales; derivadas de Sentencias recaídas en Recursos Contenciosos-administrativos en su día interpuestos por aquellos.
Los profesionales afectados serán personalmente informados de la publicación, mediante vía telemática, o en su defecto, cualquier otra distinta que lo haga posible.
Con independencia de lo anterior, los profesionales podrán formular alegaciones en el plazo de diez días hábiles siguientes a la publicación en la web, bajo la forma y requisitos en la Resolución establecidos.
CARRERA PROFESIONAL
Primer Proceso Permanente 2023 ⇒ Jueves, 2 de mayo:
Tras la publicación de los listados provisionales de profesionales certificados, excluidos y no certificados, el plazo de ALEGACIONES se ha amplió hasta el día 2 de mayo de 2024.
Primer Proceso Permanente 2024 ⇒ Martes, 30 de abril:
El plazo para SOLICITAR la certificación en carrera profesional en este primer proceso de 2024, es hasta el 30 de abril de 2024.
BOLSA SAS
Gestión de DISPONIBILIDADES ⇒ Martes, 30 de abril:
Se siguen registrando en la Bolsa “antigua”: el plazo es hasta 30 de abril de 2024:
https://simeg.org/bolsa-sas-gestion-de-disponibilidades/
BOLSA a través de la VEC:
En nuestra página web vamos recogiendo la publicación de los listados únicos de aspirantes admitidos/excluidos de las distintas especialidades, con la actualización de baremo provisional de méritos a corte 31 octubre 2023:
https://simeg.org/concursos-y-empleo/bolsas-de-empleo/
Cualquier duda, consulta con tu delegado de zona.
El 12 de abril de 2024 se publicó en la página web del SAS, Resolución de 10 de abril de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban, a propuesta de las correspondientes Comisiones Centrales de Valoración, los listados provisionales de profesionales certificados, a excluir y a no certificar del Primer Proceso de certificación de 2023 en los distintos niveles de Carrera Profesional.
El periodo de alegaciones se estableció en 10 días hábiles a partir del día siguiente al de su publicación, no obstante, debido a una incidencia técnica el plazo para presentación de alegaciones comenzó el día 18 de abril y permanecerá abierto hasta el día 2 de mayo.
RESUMEN REQUISITOS ACTUALES PARA SOLICITAR NIVEL DE CARRERA PROFESIONAL A TRAVÉS DEL 1º PROCESO ORDINARIO DEL AÑO 2024 (PLAZO 30 DE ABRIL) |
A la espera de que publiquen el nuevo modelo de carrera profesional nos seguimos rigiendo por el modelo vigente. La fecha límite para solicitarlo por esta vía es hasta el 30 de abril.
Por tanto, queremos hacer un recordatorio para aquellos compañeros que podrían beneficiarse solicitándolo ahora, si reúnen los requisitos necesarios.
Además, según lo recogido en el borrador, dicha solicitud no supondría ningún obstáculo para posteriormente solicitarla también a través del nuevo modelo que abrirá la publicación en BOJA de la vía excepcional.
Vía “normal”:
Nivel I: 5 años de experiencia profesional sin MIR. (también EDP>65% pero se calcula de forma automática al hacer la solicitud).
Nivel II: 10 años de experiencia profesional, 5 años en el nivel I y plaza (en temporales lo llevamos a los tribunales y hasta hoy lo ganamos siempre).
Nivel III: 15 años de experiencia profesional, 5 años en el nivel II y acreditación nivel avanzado.
Nivel IV: 20 años de experiencia profesional, 5 años en el nivel III y acreditación nivel experto.
Nivel V: 25 años de experiencia profesional, 5 años en el nivel IV, acreditación nivel excelente.
Puestos de Difícil Cobertura (PDC):
Nivel I: 3 años de experiencia profesional de forma ininterrumpida en PDC.
Nivel II: 3 años de experiencia profesional de forma ininterrumpida en PDC, y plaza.
Nivel III: 6 años de experiencia profesional de forma ininterrumpida en PDC y acreditación nivel avanzado.
Nivel IV: 3 años en el nivel III y acreditación nivel experto.
Nivel V: 3 años en el nivel IV, acreditación nivel excelente.
Os recordamos cuales son en la actualidad los puestos de difícil cobertura:
ATENCIÓN PRIMARIA MEDICO DE FAMILIA:
-AGS SUR GRANADA: se consideran TODOS como difícil cobertura excepto ZBS de Salobreña y ZBS de Almuñécar.
-AGS NORDESTE: Todas las zonas básicas.
-DISTRITO GRANADA Y METROPOLITANO: ZBS Montefrío.
PEDIATRIA ATENCIÓN PRIMARIA:
-AGS SUR GRANADA: todas las zonas son PDC excepto Almuñécar y Salobreña.
-AGS NORDESTE: Todas
-DISTRITO GRANADA-METROPOLITANO: ZBS Alhama, ZBS Loja, ZBS Montefrío y Valle de Lecrín.
HOSPITAL DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN:
Especialidades consideradas como difícil cobertura: ANESTESIA, DERMATOLOGÍA, TRAUMATOLOGÍA, REHABILITACIÓN, MEDICINA INTENSIVA, PEDIATRÍA, UROLOGÍA Y MEDICINA PREVENTIVA. CARDIOLOGÍA Y NEUMOLOGIA.
Consideraciones:
-Actualmente a la carrera profesional pueden acceden tanto licenciados como licenciados especialistas (la cuantía es algo menor en los primeros).
-El hecho de trabajar durante los años consecutivos en PDC permite acceder directamente al nivel I, II o III si se cumplen los requisitos antes detallados.
-los servicios prestados en otras categorías profesionales o en distintas especialidades, son computables.
-En esta vía de acceso NO se tiene en cuenta ni los años de residencia ni el acceso al nivel III al V sin acreditación.
La solicitud se debe hacer a través de la VEC para lo cual tenemos disponibles tanto tutoriales como a tu delegado de zona para cualquier duda.
En el día de hoy 12 de abril de 2024 se ha publicado en la página web del SAS, Resolución de 10 de abril de 2024 (80.46 KB), de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban, a propuesta de las correspondientes Comisiones Centrales de Valoración, los listados provisionales de profesionales certificados, a excluir y a no certificar del Primer Proceso de certificación de 2023 (3.92 MB) en los distintos niveles de Carrera Profesional.
En relación con los listados correspondientes les informamos de lo siguiente:
Adjuntamos la siguiente publicación del BOJA de hoy:
Enlace a los listados: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/solicitud-de-homologacion