Especialidad Urgencias y Emergencias: Incidencias con los CERTIFICADOS para el acceso al título

Especialidad de URGENCIAS Y EMERGENCIAS👩🏼‍⚕🚑👨🏻‍⚕️

Incidencias con los CERTIFICADOS para el acceso al título

 

El viernes 18 de octubre termina el plazo para solicitar el título de la especialidad al Ministerio para los nacidos en ENERO.

Existen incidencias en la recepción de los certificados que ya se han comunicado a la DGP del SAS para que sean subsanados.

Pero si en tu caso:

  • Aún no has recibido el certificado,
  • El certificado es erróneo o
  • El certificado es denegatorio:

 

Debes seguir el procedimiento y realizar la solicitud del título al Ministerio en el plazo que se nos pide por decreto:

 

Por eso aconsejamos realizar la solicitud al Ministerio, adjuntando:

 

  • El justificante de haber presentado la solicitud del registro en REPS (anexo VI) y/ o
  • El justificante de haber presentado la solicitud del certificado de Servicios Prestados (anexo III).
  • La reclamación registrada por el SMAa este respecto y que puedes descargar en el siguiente enlace:

Descargar (PDF, 381KB)

  • El documento de ALEGACIÓN/SUBSANACIÓN que puedes descargar aquí (*), describiendo vuestra incidencia y solicitando la corrección / subsanación de la misma, preferentemente por REGISTRO FÍSICO en tu centro o por registro TELEMÁTICO aportando el registro de dicha solicitud por correo a tu UAP:

(*)

Descargar (PDF, 502KB)

 

Sólo se puede hacer una solicitud al Ministerio.

 

Si una vez realizada la solicitud, recibes el certificado de servicios prestados de la DGP fuera del plazo:

Existe una vía para realizar una “aportación electrónica de documentación adicional” a la solicitud ya presentada e identificada con su “número de registro” a la que puedes acceder en este enlace (página 13, pregunta 12):

https://sede.mscbs.gob.es/registroElectronico/pdf/Guia_de_ayuda_para_la_presentacion_de_formularios.pdf

 

Desde el Sindicato Médico de Granada entendemos que una marea de trámites administrativos, no debe hacernos DESISTIR en la tarea de obtener un RECONOCIMIENTO a la labor que realizamos cada día.

 

Sindicato Médico Granada. 16 de Octubre 2024

 

Actualización Manual Permisos y Licencias SAS

Presentamos la nueva actualización del Manual de Vacaciones, Permisos y Licencias del personal de los centros e instituciones sanitarias del Servicio Andaluz de Salud. (última modificación aprobada por Resolución 0057/23 de la Dirección General de Personal):

Descargar (PDF, 653KB)

 

Consulta en la web del SMA, las modificaciones más destacadas y las demandas no atendidas por parte del SAS, en el siguiente enlace, y que aquí resumimos:

https://www.smandaluz.com/manual-de-vacaciones-permisos-y-licencias/

Adjuntamos también el resumen elaborado por el Sindicato Médico de Córdoba (*).

 

MODIFICACIONES MÁS DESTACADAS

1-Permiso por accidente o enfermedad grave, hospitalización e intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario: 

Cónyuge, pareja de hecho, parientes hasta primer grado por consanguinidad o afinidad, personas distintas a lo anterior convivientes con el funcionario o funcionaria y que requiera el cuidado efectivo de esta: 5 DÍAS.

Familiar dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad: 4 DÍAS.

 

2-Permiso por fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad: 

Suceso en misma localidad: 3 DÍAS HÁBILES.

Suceso en distinta localidad: 5 DÍAS HÁBILES.

Por fallecimiento de familiar dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad:

Suceso en misma localidad: 2 DÍAS HÁBILES.

Suceso en distinta localidad: 4 DÍAS HÁBILES.

 

3-Permiso por matrimonio o registro o constitución formalizada por documento público de pareja de hecho: 15 DÍAS.

 

4--En caso de REDUCCIÓN POR GUARDA LEGAL y cambio de nombramiento, no habría interrupción del disfrute.

 

5-Aumento del permiso de LACTANCIA acumulada por parto múltiple en 10 días adicionales.

 

6-Posibilidad de disfrute del permiso ÍNTEGRO de lactancia acumulada, aunque el periodo del nombramiento sea menor del requerido. En caso de disfrutar del permiso de lactancia de forma acumulada y se produzca la finalización del nombramiento antes de los 16 meses del menor, se detraerán las retribuciones devengadas correspondientes a los días de permiso disfrutados en exceso.

 

7–Permiso por HIJOS prematuros u hospitalizados tras el parto: se elimina el preaviso de 15 días para la reincorporación.

 

8-Permiso por ADOPCIÓN: puede solicitarse con fecha de resolución de la ADOPCIÓN, lo que permite su disfrute independientemente de la edad del menor.

 

9-Permiso de 16 semanas relacionado con la MATERNIDAD: tras las primeras 6 semanas tras el nacimiento, el resto podrá fraccionarse por semanas completas si los 2 trabajan.

 

10–La reducción de jornada por enfermedad GRAVE de un familiar, no se limita a 23 años.

 

11–Elevar a 18 años (actualmente 14) la edad del menor para obtener permiso para acompañarlo a consultas, tratamientos o exploraciones.

 

DEMANDAS DEL SMA QUE EL SAS NO HA ATENDIDO

1–Permiso de 8 SEMANAS para cuidado de hijo o menor acogido, incorporado al Estatuto de los trabajadores por el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio. El SAS sólo contempla concederlo una vez, no anualmente, y sería no retribuido. No hay acuerdo. Se deriva a debatir en mesas técnicas.

2–Permiso por RIESGO durante el embarazo con el dictamen favorable de la unidad de vigilancia de la salud y el cargo intermedio, sin esperar a la Resolución del INSS.

3-Posibilidad de dividir las vacaciones en TRES periodos.

4-Incrementar en dos, los días de LD, cuando 24 y 31 de diciembre caigan en festivo, como en Función Pública.

 

 

SEGUIMOS TRABAJANDO POR LA MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE NUESTROS FACULTATIVOS

 

(*) Nuevos permisos y derechos de conciliación. Sindicato Médico de Córdoba:

https://twitter.com/i/flow/login?redirect_after_login=%2Ffrangragar

 

CALENDARIO FESTIVOS 2024

TABLA DE DÍAS LIBRE ANUALES

 

Las vacaciones (VAC) y días adicionales de vacaciones (VAD o días de antigüedad) pueden disfrutarse hasta 31 de diciembre de 2023.

Los días de Libre Disposición (DCI) y los días adicionales de LD (DLA o EBEP o por trienios) se pueden hasta 31 de enero de 2024.

 

 

 

Formularios y modelos de comunicación SAS

Desde Simeg hemos considerado oportuno, catalogar los formularios y modelos de comunicación del SAS para ponerlos a disposición de nuestros afiliados para que puedan solicitar los trámites oportunos descargando desde nuestra web.

Acreditación del nivel de competencias profesional

Comunicación situación en Activo

Declaración responsable protección jurídica del menor

Declaración responsable

Domiciliación nómina

Exención continuidad asistencial o Jornada Complementaria

Formulario modificación usuario de Aries

Petición de documentos

Retenciones sobre rendimientos del trabajo

Renuncia a contrato

Solicitud acoplamientos

Solicitud Comisión de Servicio

Solicitud Cese Comisión de Servicio

Descargar (PDF, 157KB)

Solicitud retención superior en nómina

Descargar (PDF, 188KB)

Solicitud genérica de exposición y solicitud

Solicitud modificación datos personales

Solicitud reconocimiento Servicios prestados Estatutario Fijo

Solicitud reconocimiento Servicios prestados Estatutario Temporal

Solicitud trienios

Solicitud Retención superior en nómina

Descargar (PDF, 369KB)


 

Back To Top