
Un médico con diez trienios, se encontrará con un recorte de más de 683,11 euros en esta extra de junio, en total en las dos extras se le están recortando este año 1.366,22 euros y desde 2010 serán más de 16,700 euros de recorte en las extras a final de año, solo en los conceptos de sueldo y trienios a los que hay que sumar, recortes en otros conceptos, que se aplicaron muchos años e incluso el recorte de la extra completa de diciembre de 2012 que se devolvió años después.
En este año los médicos y facultativos en general, aún cobran, en cómputo anual, un sueldo base que supera solo en 791,52 euros (supone el 4,87 %) al que tenían derecho a cobrar en 2010 antes de los recortes. Son 17.049,72 euros anuales en 2023 frente a los 16.258,20 euros anuales a los que tenían derecho en el año 2010 antes de los recortes.
Si tenemos en cuenta que, desde enero de 2010 hasta mayo de 2023 el IPC ha subido un 29,7% según datos del INE y subiendo aceleradamente, los médicos y resto de profesionales del grupo A1 han tenido una gran pérdida de poder adquisitivo, que en sueldo base anual bruto es de 4.037,17 euros (el 23,68%) pues, para conservar el poder adquisitivo, debería ser de 21.086,89 euros al año brutos, y eso sin tener en cuenta la subida de impuestos directos, que la han sufrido especialmente e indirectos (IVA pasó del 16 al 21%) que los soportan igual que el resto de la población.
Sería de justicia que, en los presupuestos del año 2024, el gobierno que salga de las próximas elecciones, cumpla de nuevo el Estatuto Marco del personal estatutario y todas las categorías vuelvan a cobrar sueldo y trienios completos, en las dos pagas extras.
Muchas gracias por la difusión que puedan dar a esta situación injusta, discriminatoria e incluso insultante.
Granada, 5 de julio 2023
Vicente Matas Aguilera Coordinador Jubilado del
Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada