Disponible a través de la consulta por DNI los listados de llamamiento, fecha y hora de pruebas selectivas del sábado 25 de noviembre de 2023 de la Convocatoria OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. Centros SAS y APES (extintas) de diferentes categorías

Disponible a través de la consulta por DNI los listados para el llamamiento de las pruebas selectivas Convocatoria OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. Centros SAS y APES (extintas) a celebrar el próximo sábado 25 de noviembre. El llamamiento será a las 9:00 a.m., y las categorías que se examinan son:

  • Centros SAS
    • Epidemiólogo/a de Atención Primaria
    • FEA Anatomía Patológica
    • FEA Anestesiología y Reanimación
    • FEA Angiología y Cirugía Vascular
    • FEA Cirugía Cardiovascular
    • FEA Cirugía Pediátrica
    • FEA Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología
    • FEA Inmunología
    • FEA Medicina Física y Rehabilitación
    • FEA Medicina Intensiva
    • FEA Medicina Nuclear
    • FEA Medicina Preventiva y Salud Pública
    • FEA Microbiología y Parasitología
    • FEA Nefrología
    • FEA Neumología
    • FEA Neurocirugía
    • FEA Neurofisiología Clínica
    • FEA Oftalmología
    • FEA Oncología Radioterápica
    • FEA Otorrinolaringología
    • FEA Pediatría
    • FEA Psicología Clínica
    • FEA Psiquiatría
    • FEA Radiodiagnóstico
    • FEA Radiofísica Hospitalaria
    • FEA Urología
    • Logopeda
    • Médico/a de Admisión y Documentación Clínica
    • Médico/a del Trabajo
    • Odonto-estomatólogo/a de Atención Primaria
    • Pediatra de Atención Primaria
    • Terapeuta Ocupacional
    • Trabajador/a Social
  • APES (extintas)
    • FEA Anatomía Patológica
    • FEA Anestesiología y Reanimación
    • FEA Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología
    • FEA Medicina Física y Rehabilitación
    • FEA Medicina Intensiva
    • FEA Medicina Preventiva y Salud Pública
    • FEA Neumología
    • FEA Oftalmología
    • FEA Otorrinolaringología
    • FEA Radiodiagnóstico
    • FEA Urología

 

CONVOCATORIA DE ACOPLAMIENTOS – DISPOSITIVO DE APOYO GRANADA SUR

RESOLUCIÓN DE 10 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA SUR DE GRANADA POR LA QUE SE CONVOCA CONCURSO DE ACOPLAMIENTO PRE Y POSTERIOR A TRASLADOS Y OPE EN LA CATEGORÍA DE MÉDICO DE FAMILIA, Y CONCURSO DE ACOPLAMIENTO POSTERIOR A OPE EN LAS CATEGORÍAS DE TÉCNICOS/AS EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y CELADORES/AS CONDUCTORES/AS.

ACTO ÚNICO:

Miércoles, 15 de noviembre de 2023

CELADORES CONDUCTORES. 8:30 H

TCAES. 12:00 H

MÉDICOS AP. 15:30 H

Salón de actos Planta 0 – Hospital de Motril Avda Martín Cuevas, sn 

https://www.agssurgranada.es/noticias/10-11-2023-convocatoria-de-acoplamiento-dispositivo-de-apoyo-granada-sur

Descargar (PDF, 875KB)

 

¿SOBRAN O FALTAN PROFESIONALES? El Dr. VICENTE MATAS, nos lo explica

El II Congreso Gallego de Formación Sanitaria Especializada (FSE), acoge en Lugo a un invitado de honor, que lleva el nombre del Sindicato Médico de Granada donde va:

El Dr Don Vicente Matas, ya en 2007, anunciaba que en 15 años el déficit de Facultativos sería evidente, y que para evitarlo no solo deben aumentar las plazas de formación, sino evitar contratos basura que los alejen del ejercicio de su profesión fuera de España:

 

En sus conclusiones finales, reflexiona sobre el futuro de nuestra profesión: 

  • “Ahora y durante unos años, FALTAN médicos de varias especialidades, más acusado en AP.
  • Para el año 2036 casi todas las especialidades tendrán un “SUPERÁVIT TEÓRICO” de médicos.
  • Si continuamos con el incremento de MIR y alumnos, se puede llegar de nuevo, a tener miles de médicos parados, para trabajar dos meses en verano.
  • Es urgente realizar nuevos estudios demográficos más detallados, incluyendo privada, vacantes, necesidades de plantillas y PLANIFICAR A LARGO PLAZO (11 o 12 años)”.

Esperamos que los que tienen en sus manos la posibilidad de cambiar el rumbo, ESCUCHEN las palabras con las que nuestro compañero siempre nos hace recapacitar, y saber que nuestra LUCHA, debe ser el RESPETO POR NUESTRA PROFESIÓN.

GRACIAS, SIEMPRE. 

 

Os dejamos el enlace a la presentación completa:

Descargar (PDF, 5.79MB)

CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS MÉDICOS Y SINDICATO MÉDICO ANDALUZ: POR LAS MEJORAS PARA LOS FACULTATIVOS

Sobre la necesidad de contemplar mejoras para los facultativos en los presupuestos de 2024

A través de este comunicado conjunto, el CACM y el SMA invitamos a la Junta de Andalucía a abrir un debate profundo y responsable sobre las inaplazables mejoras necesarias en el ámbito de la Medicina pública.

El Sindicato Médico Andaluz y el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) nos unimos en un comunicado conjunto con motivo de que próximamente se cerrará definitivamente el presupuesto de Andalucía para 2024. Según ha anunciado nuestro Gobierno su cuantía será la mayor de la historia.

Todavía estamos a tiempo de incorporar en estos presupuestos las partidas necesarias para paliar algunas de las carencias que sufre nuestro colectivo desde hace décadas. Las exponemos a continuación de modo esquemático:

 

1- Las retribuciones de MÉDICOS DE FAMILIA Y PEDIATRAS DE ATENCIÓN PRIMARIA deben ser equiparadas a las de sus compañeros de Atención Hospitalaria.

Sus plantillas deben ser adecuadamente dimensionadas.

Deben respetarse los límites establecidos a las agendas en todos los centros y garantizarse el número de continuidades asistenciales necesarias para ello.

 

2- En el ÁMBITO HOSPITALARIO, las guardias localizadas, los desplazamientos y las modificaciones de jornada deben ser regulados y adecuadamente retribuidos.

Debe evitarse la sobrecarga laboral.

La continuidad asistencial debe ser voluntaria. 

Las plantillas deben ser adecuadas a las necesidades de la población con el objetivo de disminuir las listas de espera.

 

3- La precariedad laboral y retributiva de los DISPOSITIVOS DE APOYO y de los Servicios de Urgencias de Atención primaria debe terminar.

El nuevo Plan de Urgencias de Andalucía debe garantizar un trato equitativo para todos los médicos que realicen las mismas funciones.

 

4- La escasez de médicos en PUESTOS DE DIFÍCIL COBERTURA obliga a establecer incentivos económicos específicos que atraigan a los especialistas a estos centros. 

 

5- Los MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES deben ser tratados como los profesionales altamente cualificados que son.

Deben tener acceso a trienios y carrera profesional, y su formación debe prevalecer sobre las necesidades organizativas de los centros.

 

6- Las retribuciones de los FACULTATIVOS ANDALUCES deben incrementarse.

 

El colectivo médico es una pieza clave del sistema sanitario, por lo que no puede ser olvidado en la elaboración de los presupuestos del año próximo.

Por otra parte, cada día resulta más clara la necesidad de abordar una reforma del modelo de gestión de los profesionales de la Medicina del sector público, cuya cualificación, responsabilidad y relevancia no son adecuadamente reconocidas y encauzadas a través del modelo de gestión que rige para el conjunto de los trabajadores del SAS. 

A través de este comunicado conjunto, el CACM y el SMA invitamos a la Junta de Andalucía a abrir un debate profundo y responsable sobre las inaplazables mejoras necesarias en el ámbito de la Medicina pública. 

Comité Ejecutivo del SMA y el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM)

 

https://cacm.es/2023/11/13/sobre-la-necesidad-de-contemplar-mejoras-para-los-facultativos-en-los-presupuestos-de-2024/

 

https://www.smandaluz.com/sobre-la-necesidad-de-contemplar-mejoras-para-los-facultativos-en-los-presupuestos-de-2024/

 

Tutoriales – BOLSA SAS 2022-Solicitud Carga experiencia SAS y Autobaremo

Muy buenas: desde SIMEG os presentamos:

1- Tutorial para realizar la CARGA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL, que debe realizarse mínimo 24 horas antes de realizar el Autobaremo para Bolsa de Empleo SAS.

2- Tutorial para realizar el AUTOBAREMO de BOLSA de Empleo SAS de nuestros compañeros del Sindicato Médico de Córdoba.

3- Enlace a la PUNTUACIÓN del BAREMO DE BOLSA SAS actual para las diferentes categorías.

4- Os adjuntamos en la imagen, por ejemplo, el de la categoría de Médico de Familia.

Esperamos que os sirvan de utilidad:

 

CARGA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL SAS:

Descargar (PDF, 482KB)

 

AUTOBAREMO de BOLSA de Empleo SAS

Descargar (PDF, 4.87MB)

 

PUNTUACIÓN del BAREMO DE BOLSA SAS

https://ws035.sspa.juntadeandalucia.es/bolsa/http/ayuda_baremo.php

Descargar (PDF, 129KB)

Publicados listados definitivos de personas que superan el concurso y que indican el plazo para solicitar destino y la relación de las plazas que se ofertan de varias categorías. Convocatoria OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. Centros SAS. 09/11/23

Se han publicado varias resoluciones por las que se aprueban las listas definitivas de aspirantes que superan el concurso, que indican el plazo para solicitar destino y la relación de las plazas que se ofertan de las siguientes categorías:

  • FEA Angiología y Cirugía Vascular
  • FEA Cirugía Oral y Maxilofacial
  • FEA Cirugía Pediátrica
  • FEA Neurofisiología Clínica

En el plazo de 5 días hábiles, a contar desde el día 11 de diciembre de 2023, inclusive, aquellas personas aspirantes que han superado el concurso deberán presentar la solicitud de petición de centro de destino de forma electrónica, a través del formulario electrónico correspondiente al sistema normalizado de petición de destinos de la Ventanilla Electrónica de la persona Candidata (VEC) disponible en la página web del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud).

 

Puede acceder a las resoluciones a través del cuadro de evolución de Concurso Centros SAS

Ir a OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. Centros SAS

Publicados listados provisionales de personas que superan el concurso de varias categorías. Convocatoria OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. Centros SAS. 08/11/23

Se han publicado varias resoluciones por las que se aprueban las listas provisionales de aspirantes que superan el concurso, de las siguientes categorías:

  • FEA Urología
  • FEA Radiodiagnóstico

Plazo de alegaciones: Desde 9/11/2023 a 29/11/2023 (ambos inclusive)

 

Puede acceder a las resoluciones a través del cuadro de evolución de Concurso Centros SAS

Ir a OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. Centros SAS

SMA CAMPUS FORMACIÓN: Trastornos mentales, patologías más frecuentes y su abordaje desde Atención Primaria, Urgencias, Consultas Externas y especializada

✅NUEVO CURSO ACREDITADO OFERTADO POR EL SINDICATO MÉDICO ANDALUZ✅

1️⃣ El Sindicato Médico Andaluz ve oportuno ofertar la primera convocatoria de una NUEVA acción formativa denominada 👉 Trastornos mentales, patologías más frecuentes y su abordaje desde Atención Primaria, Urgencias, Consultas Externas y especializada (1ª Convocatoria).

2️⃣ Es una acción formativa acreditada con 8,16 créditos CFC 😉😉.

3️⃣ Es un curso acreditado, valorable y puntuable para “el baremo de OPE y BOLSAS de empleo como curso acreditado”. 👏👏 (se visualizan en un futuro próximo varias OPEs).

4️⃣ Hay sólo 250 plazas y comienza el 9/11/2023 a las 10:00 de la mañana. ⛔ dormirse, no te quedes sin plaza⛔. Posteriormente ofertaremos nuevas convocatorias.

5️⃣ Curso acreditado exclusivamente para farmacéuticos/as, médicos/as, psicólogos/as, afiliados/as al Sindicato Médico Andaluz.

6️⃣ Recuerda que 👉todas nuestras acciones formativas son gratuitas para los afiliados al SMA👌 en algunas de sus provincias 😜.

7️⃣ La información completa en nuestra web:
https://www.smandaluz.com/sma-campus-formacion-trastornos-mentales-patologias-mas-frecuentes-y-su-abordaje-desde-atencion-primaria-urgencias-consultas-externas-y-especializada/

Disponibles listados definitivos de personas que superan el concurso de FEA Cirugía Torácica. Convocatoria OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. Centros SAS

Adjuntamos la siguiente resolución publicada en la web del SAS:

Descargar (PDF, 541KB)

 

Y recordamos que en un plazo de 5 días hábiles, a contar desde el día 11 de diciembre de 2023, inclusive, aquellas personas aspirantes que han superado el concurso deberán presentar la solicitud de petición de centro de destino de forma electrónica, a través del formulario electrónico correspondiente al sistema normalizado de petición de destinos de la Ventanilla Electrónica de la persona Candidata (VEC)

ACOPLAMIENTOS: LISTADOS DEFINITIVOS Distrito Granada-Metropolitano 2023

Una vez finalizado el plazo de alegaciones de la convocatoria de Acoplamiento 2023 se han publicado las Resoluciones Definitivas con los destinos asignados.

La fecha de incorporación al nuevo destino será el lunes 13 de Noviembre de 2023.

 

DISTRITO GRANADA

Pediatra EBAP 

Descargar (PDF, 159KB)

Médico de Familia DA 

Descargar (PDF, 160KB)

Médico de Familia EBAP 

Descargar (PDF, 159KB)

 

DISTRITO METROPOLITANO

Odontología

Descargar (PDF, 157KB)

Pediatra EBAP 

Descargar (PDF, 160KB)

Médico de Familia DA 

Descargar (PDF, 160KB)

Médico de Familia EBAP 

Descargar (PDF, 167KB)

Disponibles listados provisionales de personas que superan el concurso de FEA Anestesiología y Reanimación. Convocatoria OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. Centros SAS

Se ha publicado la resolución por las que se aprueba la lista provisional de aspirantes que superan el concurso de la siguiente categoría:

  • FEA Anestesiología y Reanimación

 

Plazo de alegaciones: Desde 07/11/2023 a 27/11/2023 (ambos inclusive)

 

Puede acceder a las resoluciones a través del cuadro de evolución de Concurso Centros SAS

Disponibles listados provisionales de personas que superan el concurso de FEA Anestesiología y Reanimación. OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. APES (extintas)

Se ha publicado la resolución por las que se aprueba la lista provisional de aspirantes que superan el concurso de la siguiente categoría:

  • FEA Anestesiología y Reanimación

 

Plazo de alegaciones: Desde 07/11/2023 a 27/11/2023 (ambos inclusive)

 

Puede acceder a las resoluciones a través del cuadro de evolución de Concurso. APES (extintas)

Ir a OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. APES (extintas)

Registro telemático Alegaciones al listado provisional de Agencias

Dados los múltiples errores detectados tras la publicación de los listados provisionales del personal de las extintas agencias integrado en plazas estatutarias, desde el Sindicato Médico de Granada os hacemos llegar los siguiente modelos de alegación y video tutorial de registro telemático para facilitaros la labor.

Os recordamos que el plazo para formular alegaciones es del viernes 3 de noviembre al jueves 16 de noviembre de 2023.

 

Modelo de Alegaciones Especialidad o Centro de destino erróneo:

Descargar (DOC, 28KB)

 

Modelo de Alegaciones Excluidos:

Descargar (DOC, 25KB)

 

Modelo de Alegaciones si No apareces en ningún listado:

Descargar (DOC, 25KB)

 

 

ATENCIÓN BOLSA SAS: APERTURA PLAZOS AUTOBAREMO CORTE 2022-2023

RESUMEN DE LOS CAMBIOS

La Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha presentado hoy a las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial (en la Comisión Central de Bolsa) la orden de unificación de los periodos de baremación de octubre de 2022 y de octubre de 2023 de la Bolsa de Empleo Temporal. El SAS ya anunció el pasado martes el compromiso de tenerla actualizada durante el mes de marzo de 2024.

Fechas previstas para los plazos de AUTOBAREMO:

  • Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias (Farmacia y Veterinaria) –>  lunes 6 de noviembre.
  • Para personal estatutario Sanitario (A1) –> martes 7 de noviembre.
  • Para el grupo A2, el jueves 9 de noviembre.
  • Para personal estatutario sanitario de Formación Profesional, el jueves 16 y
  • Para personal estatutario de Gestión y Servicios el lunes 20 de noviembre.
  • El plazo de solicitud de los autobaremos será de 15 días hábiles a contar desde la apertura de cada uno de los grupos indicados.

Plazo de solicitud de AUTOBAREMO –> 15 días hábiles a contar desde la apertura de cada uno de los grupos indicados.

Los MÉRITOS que podrán incluirse en el autobaremo serán los obtenidos a fecha hasta el 31 de octubre de 2023.

La subida de méritos, la inscripción y el alta en la categoría para los cortes 2022-2023 finaliza con la fecha del CIERRE de solicitud del autobaremo.

La ACTUALIZACIÓN de centros y tipos de ofertas se tramitarán en la VEC, pero hasta ese momento, deberán realizarse en la aplicación antigua de Bolsa.

 

ACUERDO DE LA DGP POR LA QUE SE DISPONE LA UNIFICACION DE LOS PERIODOS DE BAREMACIÓN DE OCTUBRE DE 2022 Y DE OCTUBRE DE 2023 DE LA BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL DEL SAS

Descargar (PDF, 345KB)

Médicos, colegiados, estudiantes y MIR en Comunidad Valenciana. CENTROS DE ESTUDIOS SIMEG

Buenos días, adjuntamos informe sobre médicos, colegiados, estudiantes y MIR en la Comunidad Valenciana.

Continuamos con este informe sobre la Comunidad Valenciana, la serie para estudiar la situación en las CCAA, en la que ya hemos estudiado Madrid, Cataluña y Andalucía. Estas cuatro primeras CCAA, son las que tienen más de 20.000 colegiados, con un total de 173.274 médicos, supone el 59,3% del total de España. Las próximas semanas comenzaremos a estudiar las Comunidades de más de 10.000 colegiados (Castilla y León, Galicia, País Vasco, Canarias y Castilla La Mancha) en las que están colegiados 69.796, el 23,9% del total de España. En posteriores informes, si tenemos tiempo, se estudiarán las ocho restantes comunidades y las dos ciudades autónomas en las que están colegiados 49.243 médicos, el 16,9% del total nacional.

El mayor incremento de colegiados se ha producido entre los médicos jubilados (6,2%) y el incremento de los médicos en activo del 3,1%, es inferior al general del 3,6%, dentro de los cuales, a los de 35 años y menos corresponde un incremento del 5,6%, grupo en el que están incluidos los MIR que se están formando, unos 3.100, serán especialistas en los próximos años y suponen casi el 50%.

El grupo de activos de 55 años y más, ha crecido de forma muy importante y desde 2016 está descendiendo, son 7.531 (el 31,1% del total de activos), cuando en el año 2009 sólo eran 4.627 (23,4% del total de activos), en los próximos años continuará el descenso.

Recordemos que lo que faltan son médicos de varias especialidades, pues en los últimos siete años, desde el curso 2015/2016 al curso 2021/2022 ha salido de facultades de medicina valencianas un total de 4.947 médicos y solo se han adjudicado 4.788 plazas, en tres de las cuatro últimas convocatorias se han adjudicado más plazas que los egresados el año anterior. Con los incrementos de plazas MIR de las últimas convocatorias se está reduciendo el número de egresados que quedan sin plaza adjudicada, que fueron 473 en la convocatoria 2018/2019 y en la anterior se redujeron a 213 los médicos admitidos de las universidades valencianas.

El número de egresados ha aumentado desde el curso 2015/16 hasta el año pasado que hubo un leve recorte. Los nuevos ingresos han descendido desde el curso 2014/15 en que ingresaron 927, el año pasado ingresaron 838 y este año ingresarán más al incorporarse 86 alumnos de la Universidad pública de Alicante que comienzan a estudiar medicina.

Los admitidos al MIR están descendiendo en los últimos años, igual que los que no obtienen plazas, todo ello fruto del incremento de plazas MIR, en las últimas convocatorias que, está haciendo que se reduzca la bolsa de médicos, egresados en los años anteriores que, se presentan al MIR para formarse como especialistas al no obtener plaza hasta ahora.

Por último, comparando la plantilla de médicos de 50 y más años de edad de la Sanidad Pública de la Comunidad Valenciana con datos disponibles, con los MIR que pueden terminar entre 2021 y 2036 podemos comprobar como hay especialidades con déficit para cubrir las jubilaciones en el conjunto de la Sanidad de la Comunidad Valenciana, una vez tenidos en cuenta los diferentes aspectos, como es el caso de Medicina de Familia y Pediatría. Mientras que en conjunto, los datos apuntan a un superávit de médicos al finalizar este periodo y hay algunas especialidades en las que se pueden formar más del 300% de las plantillas de 50 y más años de la Sanidad Pública con datos disponibles, que serán más que suficientes para ocupar las posibles jubilaciones de la Sanidad Privada y de otros organismos y apunta de nuevo a médicos en paro como en los años ochenta, que se verán obligados a emigrar y muy posiblemente en los países de nuestro entorno ya no existirá falta de profesionales. Por mucho que pueda interesar a algunos gestores para ofrecer contratos precarios, por semana, por días u horas no es deseable en una profesión con tantas exigencias de formación y en tiempo.

No parece necesario la apertura de nuevas facultades de medicina en España pues, con los más de 8.000 nuevos alumnos que comenzaron sus estudios el curso pasado (838 en la Comunidad Valenciana) y los aproximadamente 9.000 que lo harán este curso, de ellos 86 alumnos en la Universidad de Alicante que comienza a recibir alumnos y algunos más en el curso 2024-2025 con la incorporación de dos facultades en Andalucía, parecen más que suficientes para reponer las jubilaciones que, serán bastantes menos cuando terminen la especialidad en los años 2034 y siguientes, si hay plazas MIR para todos.

 

Es necesario y urgente mejorar las condiciones laborales, profesionales, retributivas y las cargas de trabajo para hacer atractivo, a los nuevos médicos especialistas, trabajar en España y no marchar a países de nuestro entorno. De nuevo repetimos que, es muy urgente planificar a medio y largo plazo por parte de las CCAA y el Ministerio de Sanidad, con estudios demográficos actualizados por especialidad, que incluyan también la Sanidad Privada, datos de la edad de jubilación, vacantes y necesidades de plantilla futura.

 

Informe Médicos, colegiados, estudiantes y MIR en Comunidad Valenciana

Descargar (PDF, 2.05MB)

 

Un saludo y muchas gracias por la difusión.

 

Granada, 31 octubre de 2023

Vicente Matas Coordinador jubilado del

Centro Estudios Sindicato Médico Granada

Publicados listados definitivos de personas que superan el concurso de varias categorías. Convocatoria OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. Centros SAS

Se han publicado varias resoluciones por las que se aprueban las listas definitivas de aspirantes que superan el concurso, de las siguientes categorías:

 

Puede acceder a las resoluciones a través del cuadro de evolución de Concurso Centros SAS

Ir a OEP Extraordinaria. Decreto Ley 12/2022. Centros SAS

OPE ESTABILIZACIÓN SAS Y AGENCIAS 28 DE OCTUBRE

🔊OPE ESTABILIZACIÓN SAS Y AGENCIAS 28 DE OCTUBRE🔊

 

👉¡¡Mañana nos examinamos!!

Los delegados del Sindicato Médico de Granada, estaremos con vosotros, distribuidos por las distintas facultades en Sevilla.

👉¡¡Mucha suerte y ánimo!! Ya no queda nada!!⌛⏳

 

Y no olvides…
1. DNI.
2. Boli azul o negro.
3. Agua, caramelos…
4. Consultar el aula de tu examen y localizarla previamente (pregunta a tu delegado).

 

👉 Lactancia: en cada sede habrá habilitado un aula para madres lactantes. Recomendamos a las madres que comuniquen esta necesidad antes del inicio del examen al responsable del aula o de la sede.

 

👉 Parto: En este caso, la solicitud de aplazamiento se debe realizar en los 5 días hábiles posteriores al examen (lunes 30 de octubre a viernes 3 de noviembre).

 

✍️ Consejos para el examen:
1️⃣ Revisar el cuadernillo de examen y datos personales.
2️⃣ Contestar directamente en la hoja de respuestas y firmarla.
3️⃣ Contestar en primera vuelta las preguntas seguras y no detenerse en las otras.
4️⃣ Contestar en segunda vuelta las dudosas entre 2-3 opciones.
5️⃣ Dedicar tercera vuelta a las más difíciles (suelen ser entre 20-30).
6️⃣ Cada error resta 1/4 del valor del acierto.
7️⃣ No olvides las preguntas de reserva.

 

Partes y puntuación de la prueba:
🏅 Parte teórica: 100 preguntas test + 3 reserva (4 opciones de respuesta). Puntúa sobre 50.
(A-E/4)x (50/P): P= número de preguntas no anuladas. A= aciertos. E = Errores.
🎖️ Parte práctica: 50 preguntas test de 4 alternativas. Puntúa sobre 50.
Se recomienda empezar por esta parte. (A-E/4) x (50/P).

🕵🏻‍♀️ 3 días hábiles desde la publicación de la plantilla para hacer las alegaciones a través de la VEC.

https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/ventanilla-electronica-de-profesionales/como-realizo-alegaciones-las-preguntas-del-examen

 

¡¡IMPORTANTE!!

  • El llamamiento será único y se excluirá a quienes no comparezcan.
  • No podrá utilizarse libro ni documentación alguna, estando prohibida la entrada al aula y puesto de examen con teléfono móvil o en general cualquier dispositivo electrónico conectado a datos, a excepción de los dispositivos que por cuestión de salud la persona requiera y comunique con carácter previo a su entrada en el aula al personal responsable.
  • Asimismo, durante la celebración de la prueba está prohibida la comunicación entre las personas opositoras y con el exterior.
  • El incumplimiento de lo dispuesto en este apartado, supondrá la expulsión de la persona opositora del aula de examen y dará lugar a la anulación del examen considerándose que no se ha completado la fase de oposición.

 

🕘 LLAMAMIENTO A LAS 9.00h

      EXAMEN 10.00h

      DURACIÓN 3 HORAS

¡¡¡ÁNIMO!!!

¡¡ESTAMOS CONTIGO!!

¿Te ha llamado tu Jefe para comunicarte tu exceso y/o déficit de jornada?

Desde el Sindicato Médico de Granada hemos evidenciado en este final de año, el incumplimiento de la jornada máxima anual (48 horas semanales).

La Administración incumple la normativa o directiva europea respecto a las 48 horas semanales.

En base a esto, si crees que estás perjudicado, ponte en contacto con tu delegado sindical de zona con el objetivo de analizar tu caso de manera individualizada con la idea de:
1. Que no te excedes de jornada.
2. Y en aquellos casos, en que tu Jefe te obligue a excederte de jornada, conocer la vía de reclamación o indemnización.

 

FDO. Vocalía de Hospitales y AP
Sindicato Médico de Granada

SMA CAMPUS FORMACIÓN: Oftalmología. Glaucoma

✅NUEVO CURSO ACREDITADO OFERTADO POR EL SINDICATO MÉDICO ANDALUZ✅

1️⃣ El Sindicato Médico Andaluz ve oportuno ofertar UNA NUEVA acción formativa denominada 👉 *Curso de oftalmología: glaucoma (3ª Convocatoria)*.

2️⃣ Es una acción formativa acreditada con 6,06 créditos CFC 😉😉.

3️⃣ Es un curso acreditado, valorable y puntuable para “el baremo de OPE y BOLSAS de empleo como curso acreditado*. 👏👏 (se visualizan en un futuro próximo varias OPEs).

4️⃣ Hay sólo 250 plazas…y comienza el 25/10/2023. ⛔ dormirse, no te quedes sin plaza⛔.

5️⃣ Curso acreditado exclusivamente para MÉDICOS (todas sus categorías).

6️⃣ Recuerda que 👉todas nuestras acciones formativas son gratuitas para los afiliados al SMA👌 en algunas de sus provincias 😜.

7️⃣ La información completa en nuestra web:

SMA CAMPUS FORMACIÓN: Oftalmología. Glaucoma

CON-CIENCIA: UNA GRAN INICIATIVA

La Fundación AISSE ha organizado un Congreso Benéfico en Granada sobre Trastornos Neurológicos Funcionales, en la que toda la recaudación irá destinada a los programas de Ayuda que la Fundación pondrá en marcha en 2024 para facilitar el acceso a tratamiento de personas diagnosticadas de enfermedades neurodegenerativas.

El Congreso ha sido acreditado con 0,9 créditos de Formación Continuada por la Secretaría General de Salud Pública en I+D+D en Salud de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía para los profesionales de Fisioterapia, Logopedia, Psicología, Terapia Ocupacional, Neurología y Medicina Rehabilitadora que asistan a la modalidad presencial, cumplan el 80% de asistencia y rellenen las encuestas de satisfacción correspondientes.

Entre los ponentes destacan profesionales de la Neurología, Neuroterapia Ocupacional, Neurologopedia, Neuropsicología y Neurofisioterapia, con un marcado enfoque de trabajo en equipo.

Contamos con la colaboración y el aval del Hospital Universitario San Cecilio, en cuyo Salón de Actos tendremos el honor de celebrar el Congreso.

AISSE. CON-CIENCIA: UNA GRAN INICIATIVA.

 

Back To Top