Sindicato Médico de Granada

Concepción Arenal, 3-Bajo A. Edificio "Río de Janeiro" 18012- Granada.

Teléfonos: 958 162114 -158057 Fax: 958 092013. Correo-E: smedico@simeg.org

                                          Ir a inicio web      

   

Comienzas tu profesión...  Empieza por cuidar de ti mismo  ¡¡AFILIATE !!  Sindicato Médico de Granada.

  El Sindicato de los médicos. no te dejes engañar...........   SINDICATO PROFESIONAL.    Hoja afiliación.

 

Asociación AMIRCAND

Asociación AEMIR

Blog MIRentrelazados

 

 

Estudio comparativo de Retribuciones de los  Residentes en España en el año 2011. Avance de resultados.      Ver informe.  

ACTO DE ASIGNACION DE PLAZA MIR

BOE 27-03-12. Resolución de 15 de marzo de 2012, de la Dirección General de Ordenación Profesional, por la que se convocan los actos de asignación de plazas correspondientes a pruebas selectivas 2011 para el acceso en el año 2012, a plazas de formación sanitaria especializada para Médicos, Farmacéuticos, y otros graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.. Ver BOE

 

 Asamblea OMC. Mesa Redonda: La crisis económica y su impacto en la formación Médica especializada.

Ponencia del Centro de Estudios CESM-Granada.      Presentación PowerPoint.

Noticia en Médicos y Pacientes   Enlace a MyP

Médico Residente (MIR): Sueldo de pinche, recorte de médico.

Ver DOCUMENTO.                       Ver DIARIO MEDICO.

 

       CONVOCATORIA MIR 2011-2012

   Ver Convocatoria reducida.      Documento completo.  Calendario.   Recortes plazas MIR    MIR en España enero-2012

Informe adjudicación plazas primer día  Informe adjudicación plazas primera semana     Informe adjudicación plazas año 2012

 

Nuevos PLANES DE LAS ESPECIALIDADES

NORMATIVA DE INTERES

REAL DECRETO 183/2008.

Formación sanitaria especializada. 

Ver Real Decreto

ACUERDO de 31 de julio de 2007.

Mejora de las condiciones de trabajo del MIR.

BOJA nº 156

REAL DECRETO 1146/2006. Relación laboral

especial para la formación de especialistas.

Ver Real Decreto

  Retribuciones Médicos MIR año 2009 en España. Avance de resultados. Ver documento.
Examenes MIR
Respuestas MIR

       CONVOCATORIA MIR 2010-2011

La pequeña ONU del MIR. Ver Informe.

Y años después… ¡termina el MIR!  Ver Informe.

Distribución de las peticiones de plazas MIR en el año 2011.   Ver Informe.

Evolución peticiones primera semana (hastas el número 3.500)     Ver Informe.

 

Plazo de solicitud hasta el 4 de octubre 2010.  INFORMACION GENERAL.

Orden SAS/2448/2010, de 15 de septiembre, por la que se aprueba la convocatoria de pruebas selectivas 2010 para el acceso en el año 2011, a plazas de formación sanitaria especializada para Médicos, Farmacéuticos, y otros graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.  

   Ver Convocatoria reducida.      Documento completo.         Corrección errores convocatoria.

Andalucía ofertará un total de 1.264 plazas de formación sanitaria especializada, 23 más que el curso anterior. Ver Web SAS.

   BOE 9 de agosto. Orden SAS/2158/2010, por la que se modifica la Orden de 27 de junio de 1989, por la que se establecen las normas reguladoras de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada.  Ver BOE.

NOTICIAS MIR

25-05-2010

“Los residentes necesitan una estructura estable que se preocupe de forma integral de ellos, que sea fuerte y capaz de responder a todo lo que se plantea en el periodo de residencia”, según Rodríguez Sendín. Ver EL MEDICO INTERACTIVO.

18-05-2010

Los residentes buscan asociarse en el SNS en plena reforma MIR. Ver DIARIO MEDICO.

6-05-2010

Examen MIR: cambio paulatino, más análisis y menos memoria. Ver DIARIO MEDICO.

4-05-2010

Los residentes tendrán una nueva agrupación nacional con el impulso de la OMC. Ver DIARIO MEDICO.

3-05-2010

La formación MIR cuenta como mérito en traslado. Ver DIARIO MEDICO.

22-04-2010

La formación MIR computa como servicios prestados para la carrera profesional. Ver DIARIO MEDICO.

19-04-2010

El modelo MIR entra en quirofano. Ver GRANADA HOY.

12-04-2010

El Foro de la Profesión exige la modificación de la prueba MIR.   Ver REDACCION MEDICA.

8-04-2010

PATRICIO MARTINEZ: El problema del examen MIR.  Ver DIARIO MEDICO.

La OMC pide investigar si los MIR no comunitarios cumplen todos los requisitos. Ver EUROPA PRESS.

 

7-04-2010

Sanidad niega, como sostiene CESM, que los licenciados extranjeros dificulten el acceso a las plazas MIR.   Ver Web CESM.

6-04-2010

El 45% de los nuevos MIR son extranjeros. La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos pide al Ministerio que reconduzca una situación difícil de comprender.            Ver comunicado CESM.                                Ver CARTA A LA MINISTRA.

Ver ACTA SANITARIA.   Ver EL MEDICO INTERACTIVO.   Ver REDACCION MEDICA.   Ver EL MUNDO.   Ver EL PAIS.

Comunicado de la CESM en relación a la última convocatoria MIR 2009/10.  Ver COMUNICADO.
"Todas las comisiones deberán reformar sus programas MIR".   Ver DIARIO MEDICO.
CESM barajó impugnar el MIR al constatar irregularidades.   Ver DIARIO MEDICO.
El trauma de la reforma MIR.   Ver ABC

 

   CONVOCATORIA ACTO ASIGNACIÓN PLAZAS MIR 2010

Se ha publicado en BOE Resolución de 15 de marzo de 2010, de la Dirección General de Ordenación Profesional, Cohesión del Sistema Nacional de Salud y Alta Inspección, por la que se convocan los actos de asignación de plazas correspondientes a las pruebas selectivas 2009 para el acceso en el año 2010, a plazas de formación sanitaria especializada para Médicos, Farmacéuticos, Químicos, Biólogos, Bioquímicos, Psicólogos y Radiofísicos Hospitalarios.

Ver resolución BOE               VER MÁS INFORMACIÓN            Ver calendario completo.

   CESM presenta el estudio comparado sobre retribuciones de los MIR Españoles en el año 2009 elaborado por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada. 

  Ver Estudio completo.     Ver resumen.     Enlace más información en CESM   Entrevista en Radio

PRENSA SANITARIA

CESM reclama un modelo retributivo único, equitativo e igualitario para los MIR. Ver EL MEDICO INTERACTIVO.
Castilla-La Mancha y Navarra, las que mejor retribuyen al MIR. Ver DIARIO MEDICO.
Castilla-La Mancha es la comunidad que mejor retribuye a los MIR. Ver REDACCIÓN MEDICA. (Texto y Video)
La CESM preocupada por la competencia salarialentre los Servicios de Salud, incluso con los MIR. Ver ACTA SANITARIA.
Las principales diferencias salariales entre los MIR de los distintos Servicios de Salud se asocian al desigual tratamiento de
las horas de guardia. Ver MEDICOS Y PACIENTES.
El desigual pago de las guardias amplía la brecha. Ver GACETA MEDICA.

Las CCAA pagan de forma muy desigual a los médicos en formación, hasta el punto de que las diferencias acumulativas durante el período de residencia superan los 36.000 euros.   Ver información  Web CESM

Algunas repercusiones en Prensa

El País  Ideal  Europa Press El Faro de Vigo ABC  El Economista Mallorca Diario   Canarias 7  Diario de León   Que El Semanal Digital   Noticias.com   La Provincia   dclm.es   Noticias Yahoo Levante-emv.com   20 minutos    La Opinión de la Coruña  Guadajara2000 Digital de Castilla La Mancha  El Periodico de Aragón  Diario de Navarra   La Nación Española    El Confidencial  Medicinatv.com  Libertad Balear   AEMIR Blog  Globedia Hoy

Diario de Badajoz   Diario de Salud   El Comercio Digital   CCOO HVNL

 

   En Granada 1.875 aspirantes admitidos al examen para residente estaban citados el día 23 de enero.

Un total de 13.480 licenciados en medicina compiten este año a una de las 6.948 plazas de formación para médico residente. Las pruebas selectivas se han celebrado simultáneamente el día 23 de enero en 21 ciudades.

En la Comunidad de Madrid se examinan el mayor número de médicos aspirantes (4.100), le sigue Cataluña (Barcelona) con 1.889 admitidos, en tercer lugar se encuentra Andalucía con 1.681 aspirantes (en Granada 711, en Sevilla 686 y en Cádiz 284), destaca en cuarto lugar Asturias (Oviedo) con 1.515 licenciados en medicina admitidos a las pruebas.         

Ver más información.

 

 Retribuciones MIR año 2009 en España. Avance de resultados   Ver documento. 

  (el estudio definitivo a publicará a mediados de marzo).      

18 salarios distintos para los médicos de la sanidad pública.  Ver Cinco Días en papel.   Enlace a la noticia en web cinco días.

 

20-11-09        Los MIR de Pediatría, en pie de guerra.      Ver IDEAL.

Día 19 noviembre 2009. Concentración de Pediatras y MIR de Pediatría (prácticamente toda la plantilla) en la puerta de las urgencias del Hospital Materno-Infantil en demanda de más plantilla de Pediatría en urgencias y denunciando que la solución no es más médicos en formación.

Ver video

 

    

 

                                        CONVOCATORIA MIR 2010

BOE 22-09-09: Orden SAS/2510/2009, de 14 de septiembre, por la que se aprueba la convocatoria de pruebas selectivas 2009 para el acceso en el año 2010 a plazas de formación sanitaria especializada para Médicos, Farmacéuticos, Químicos, Biólogos, Bioquímicos, Psicólogos y Radiofísicos Hospitalarios. 

   Ver Convocatoria reducida.      Documento completo.

 

La especialidad de Medicina de Familia, con 1.904 plazas, es con gran ventaja la de mayor oferta en la convocatoria de plazas MIR para el curso 2009/10.   

Ver El Médico Interactivo.       Ver tabla de plazas por especialidad y Comundad.

 El Pleno de RRHH aprueba la convocatoria de 6.948 plazas de formación especializada para médicos. 

Ver El Médico Interactivo.

  Relato de una rotación en Medicina Rural.    Roberto J. Sánchez.   Ver Documento publicado en Acta Sanitaria.

 

   Orden INT/1340/2009, de 6 de mayo, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre,

                                                                                 en  el Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciaria. Ver BOE.

 

  Nuevos programas formativos de las especialidades de ANATOMIA PATOLOGICA  (modificaciones al programa) Y   OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA (nuevo programa completo)

 

25-05-09  COMUNICADO de los RESIDENTES del Hospital  "VIRGEN de las NIEVES" de GRANADA

Ver La Opinión.                 Ver Diario Médico.             Ver IDEAL            Ver Granada Hoy.

 

                          CONVOCATORIA MIR 2008/09             Listado de los 100 primeros MIR

  Datos sobre la distribución de plazas adjudicadas hasta el 8 abril 2009 e información del resultado final de la convocatoria.

      

Los médicos evitan inscribirse en la especialidad de salud familiar. Los nuevos facultativos prefieren áreas mejor pagadas y de más prestigio.  Ver El Periodico de Cataluña.

       Cirugía, Dermatología y Otorrino las especialidades preferidas por los MIR.  Ver Granada Hoy.

       Los MIR se decantan por especialidades con mejor fama y menor carga asistencial.  Ver El Mundo.

       Medicina Familiar vuelve a ser la menos solicitada por los MIR. Ver Redacción Médica.

       Los informes siguientes contienen datos interesantes de todas las especialidades por grupo de orden y sexo, de centros y de provincia con mayor número de adjudicaciones en la primera semana de adjudicación:

Plazas adjudicadas por centro      Plazas adjudicadas por provincias     Plazas adjudicadas por especialidad, orden y sexo     

Finalizado el proceso de adjudiación quedan vacantes 51 plazas de Medicina de Familia, en los informes siguientes aparecen datos interesantes de todas las especialidades, de Andalucía, las plazas vacentes...:

Breve resumen del resultado final      Informe de adjudicaciones en Granada, Andalucía y España

 

  Resolución de 12 de marzo de 2009, de la Dirección General de Ordenación Profesional, Cohesión del Sistema Nacional de Salud y Alta Inspección, por la que se convocan los actos de asignación de plazas correspondientes a las pruebas selectivas 2008 para el acceso en el año 2009, a plazas de formación sanitaria especializada para médicos, farmacéuticos, químicos, biólogos, bioquímicos, psicólogos y radiofísicos hospitalarios.            Ver Resolución en BOE.

                 

Ver   PACTO y DESCONVOCATORIA

Finalizada la Huelga MIR

MIR H. Virgen de las Nieves.

 Tras 8 días de huelga, se llega a un acuerdo satisfactorio para la formación de los MIR.   Ver Manifiesto 

En la tarde de ayer, se llegó a un acuerdo que ratificó la Asamblea de MIR y que será firmada por el Comité de Huelga esta mañana.

Especial Sanidad en lucha. Granada: Objetivos conseguidos en la huelga MIR.

Entrevista a Francisco Cantalejo, Presidente del Sindicato Médico de Granada.  

Ver La Verdad Digital.   Enlace a La Verdad Digital.

Ver Comunicado    Manifiesto de apoyo de los Adjuntos     ( más de 300 firmas)

TODA LA INFORMACION DE LA HUELGA

 

 

 

 

Gran participación

en las concentraciones

Fotos: C.S. Mirasierra (Granada) y OMC (Madrid)

 

CONCENTRACIONES DE CONDENA

Hubo una gran asistencia a las concentraciones a las puertas de los Centros Sanitarios como muestra de repulsa y condena de la muerte de nuestra compañera MIR. 

.

La OMC concede la Medalla de Oro como Colegiada de Honor.

Fallece la médico MIR que fue tiroteada por un jubilado en el C. S. de Moratalla..

Los sindicatos médicos exigen nuevas medidas contra las agresiones.

Los médicos granadinos nos solidarizamos con todas las víctimas de agresiones.

Ver comunicados de:   CESM   SEMFYC   SIMEG   Colegio de Médicos  SEMG

Ver Ideal.         Picar en las fotos para ampliarlas.

picar en fotos

Unos 150 MIR se concentraron en la puerta del Hospital Virgen de las Nieves por un Servicio de Urgencias digno  y una formación de calidad.

Manifiesto de la concentración

12/12/2006.- CCOO y los MIR   (IDEAL)

 

El 24 de enero más de 700 médicos se examinaron del MIR

en Granada.

Deseamos a todos suerte y que obtengan una buena plaza

en el MIR.

 

    BOE 19 septiembre 2008 publica ORDEN SCO/2642/2008, de 15 de septiembre, por la que se aprueba la convocatoria de pruebas selectivas 2008, para el acceso en el año 2009 a plazas de formación sanitaria especializada para Médicos, Farmacéuticos, Químicos, Biólogos, Bioquímicos, Psicólogos y Radiofísicos Hospitalarios.  Plazo establecido de presentación de instancias del 22 de septiembre al 2 de octubre de 2008.       Ver convocatoria         Ver anexo

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Todos los MIR con más de tres años de servicios prestados, tienen derecho a trienios. Más información en las secciones sindicales o en la Asesoría Jurídica.

Instrucciones y modelo de solicitud.

 

LOS MIR DENUNCIAN ABUSOS LABORALES

Ver NOTA DE PRENSA

   

 Prensa MIR

 

El 30% de los MIR padecen malestar psicológico por su desempeño laboraL. Presentación Guía de Salud del Residente.  Ver Diario Médico.

Los MIR tienen tres veces más problemas mentales por causa laboral. LA OMC Y LA FUNDACIÓN GALATEA EDITAN UNA GUÍA PARA TRATAR Y EVITAR ESTA SITUACIÓN.  Ver Redacción Médica.

La diferencia salarial entre los MIR llega a 11.200 € anuales. Ver Diario Médico.

CESM GRANADA: Algunos adjuntos cobran menos que el residente por diferencias de sueldo entre comunidades. Ver Redacción Médica.

Sorpresa e indignación en las Organizaciones Europeas por la contratación irregular de médicos en España. Ver Médicos y pacientes.

Los MIR de Pediatría amenazan con denunciar al hospital. Ver IDEAL.

Los MIR están de moda. Ver Diario Médico.

HOMENAJE DE LOS MÉDICOS A MARÍA EUGENIA MORENO, ASESINADA EN UN CENTRO DE SALUD.  Ver Acta Sanitaria.

El Foro llama a la manifestación por el máster a mediados de octubre.  Ver Redacción Médica.


El 23 de enero, el examen MIR.   Ver Diario Médico.

El Pleno de RRHH aprueba la convocatoria de 6.948 plazas de formación especializada para médicos.  Ver El Médico Interactivo.

Andalucía ofertará 1.241 plazas de formación sanitaria especializada, un seis por ciento más que el año pasado. Ver El Médico Interactivo.

El CEEM pide ahora contenidos de bioética para el examen MIR. Ver Diario Médico.

El Hospital de Motril formará a los MIR en tres nuevas especialidades.  Ver Granada Hoy.

La homologación de médicos extracomunitarios, aún pendiente de los informes de las comunidades autónomas. Ver Redacción Médica.


AEMIR considera que el T. Supremo no ha analizado en profundidad las alegaciones contra el DecretoMIR. Ver El Médico Interactivo.

1.126 residentes han iniciado su especialización en los centros sanitarios. Ver Redacción Médica.

La norma sobre la troncalidad de especialidades se aprobará en 2010. Ver Redacción Médica.

El nuevo examen MIR, boca a boca. Ver Diario Médico.

Los MIR solicitan que una auditoría evalúe retirar la docencia al Clínico. Ver La Opinión.

Los MIR del Clínico se concentran para protestar por las guardias.   Ver Granada Hoy.

Otra protesta de los MIR del Hospital Clínico.  Ver ideal.

El Foro de la Profesión reivindica que la mejor vía de homologación de títulos en España es “la que ya hay, pero agilizándola”, y alerta de las desigualdades de una posible ‘doble homologación’ para médicos europeos o extracomunitarios. Ver El Médico Interactivo.

Los MIR del Clínico denuncian que les obligan a hacer guardias de Urgencias por falta de personal. Granada Hoy.

Los MIR del Clínico denuncian incumplimiento de su programa formativo.   Ver La Opinión.

Más de 200 MIR se incorporan este año a los centros sanitarios de la provincia de Granada. Ver web SAS.

V. de las Nieves: La Gerencia promete a los MIR respetar el acuerdo que acabó con la huelga.  Ver La Opinión.

Los MIR del Virgen de las Nieves vuelven a pedir unas urgencias dignas. Ver Diario Médico.

Los médicos residentes amenazan con protestas en los próximos días. Ver IDEAL

Los MIR del Virgen de las Nieves se reúnen hoy para protestar contra su situación. Ver Granada Hoy. Ver La Opinión.

El centro debe velar por que el médico entrante sepa la situación del paciente. Ver Diario Médico.

El nuevo MIR de Familia, más seguro y resolutivo. Ver Diario Médico.

Granada está entre las ocho ciudades más solicitadas por médicos MIR para trabajar. Ver IDEAL.


Los residentes de M.de Familia reclaman a los Servicios de Salud que la especialidad se potencie y puedan ejercer en condiciones adecuadas. Ver El Medico Interactivo.

Una juez compensa con 3600 euros de multa la muerte por negligencia médica de un MIR. Ver IDEAL

El difícil momento de las asociaciones de médicos residentes. Ver Redacción Médica.

Los retos éticos del mundo de la E-Salud. Ver Diario Médico.

Alfonso Moreno, presidente del CNECS, estima que la dedicación y el esfuerzo realizado durante el periodo troncal deben reflejarse en el acceso a la especialidad. Ver El Médico Interactivo.

Sólo 55 MIR optan por Familia entre los primeros 2.575.   Ver Diario Médico.

Más de 6.500 MIR comienzan a elegir especialidad para su período de residencia. Ver Web CESM.

Resolución por la que se convocan los actos de asignación de plazas MIR para el acceso en el año 2009, Ver BOE.

El Senado rechaza que el examen MIR se haga en lenguas cooficiales.   Ver Redacción Médica.

HUELGA MIR.      TODA LA INFORMACION

Los MIR vamos a las urgencias a sobrevivir y no a formarnos como deberiía ser. Ver IDEAL.

PENSANDOLO MEJOR: Averroes y los MIR.   Ver Granada Hoy.

La saturación laboral obliga a renunciar a 16 tutores de MIR de Familia en Motril. Ver Granada Hoy.

Los MIR convocan una huelga en Urgencias el día 16 de marzo. Ver La Opinión.

Residentes y tutores tumban el nuevo plan de trabajo en las Urgencias. Ver Granada Hoy.

Los MIR se niegan a trabajar en urgencias y plantean protesas.  Ver La Opinión.

El SAS tiene en nómina a 22 médicos extranjeros sin la especialidad homologada.  Ver Granada Hoy.

Sanidad no impondrá una nota mínima en el MIR al extranjero. Ver Diario Médico.

Los médicos aseguran que ejercen sin título 10.000 extranjeros. Ver EL PAIS.

A 5 horas de una plaza de residente. Ver Granada Hoy.

24 DE ENERO EXAMEN MIR,  6,989 PLAZAS.  Ver Diario Médico.

La regulación de la formación médica especializada.   INFORMES de El Médico Interactivo.

El TS anula el convenio Junta-Colegio de Opticos por poner en peligro la salud.   Ver ABC.

Los sanitarios piden más protección tras la brutal agresión a dos médicos en Almuñecar.  Ver IDEAL.

"Si la penicilina saliera ahora, la Junta tardaría tres años en recomendar su uso". Antonio Higueras.   Ver El Mundo

Un falso médico ejerció en Huelva durante 10 meses. ¿Consecuencias de la libre colegiación?.   Ver el País.

El Colegio de Médicos denuncia a dos intrusos que ejercían sin titulación. Los facultativos advierten de los riesgos de trabajar 65 horas.   Ver Ideal.

"Esto no son coches ni ladrillos". Salud oferta 127 plazas para MIR en el Clínico y en el V.de las Nieves.   Ver IDEAL.

El MIR, en el punto de mira de la justicia.   Ver Diario Médico

Los MIR en estado crítico.  La Opinión

R-1 de Granada firman altas médicas, traslados y pruebas complementarias  Ver Diario Médico

Más de 100 MIR del Virgen de las Nieves se plantean presionar por trabajar sin contrato  Ver Ideal

El Sindicato Médico denuncia que los MIR de primer año firman altas. Ver Granada Hoy

El Virgen de las Nieves reconoce los problemas de hacinamiento.    Ver Granada Hoy

El 30 por ciento de los médicos residentes presenta elevados niveles de estrés.   Ver El Medico Interactivo  

Acuerdo extrajudicial tras errar un MIR que no consultó al tutor. Ver Diario Médico  

Los MIR se movilizan por obligarles a asumir funciones de especialista.  Ver noticia en El Mundo 5 julio  

Los residentes del Clínico se sublevan contra la “presión laboral” y convocan huelga.  Ver Granada Hoy 5 julio  

Todos los centros del Sistema Nacional de Salud deberán tener estancias formativas.  

Ver El Médico interactivo 2-06-08  

La oferta MIR de las comisiones y CCAA se iguala.   Ver Diario Médico 2-07-08  

El Secretario General de CESM buscará "todas las alianzas posibles"para recuperar el prestigio del médico.  

Ver Acta Sanitaria 1-07-08  

El Consejo Nacional de Especialidades da el visto bueno a los dos años de formación común para residentes.  

Ver Redacción Médica 1- 07- 08  

El Virgen de las nieves casi pierde el derecho a formar MIR.   Ver IDEAL   

Los MIR sufren desgaste psicológico, pero sus hábitos de vida son mejores que los de la población general.  

Ver Redacción Médica 26-06-08   

La homologación de foráneos y la salvaguarda de la calidad .   Ver Diario Médico 18-06-08    

OMC: "Con el 'opt-out' cada vez faltarán más médicos".   Ver  Diario Médico.    

Los sindicatos médicos insisten en “estrategias coordinadas” para luchar contra la directiva de tiempo de trabajo.  Ver El Medico Interactivo.     

El médico europeo, más cerca de ejercer 65 horas semanales.  Ver Diario Médico 11-06-08

  

El SAS reconoce que contrata a especialistas sin título homologado.   Ver Granada Hoy 10-06-08.   

El SMLB critica la hostilidad y actitud beligerante de los sindicatos contra los médicos.    

Ver notica en Redacción Médica   

El Colegio de Médicos tilda de "osadia" que las farmacias traten dolencias leves.    Ver Ideal 5-06-08    

Una MIR es indemnizada por no respetarse su derecho a descansar doce horas. Ver Diario Médico 4-06-08   

Los Hospitales Granadinos acogen este año a 184 nuevos médicos residentes.  Ver La Opinión 29-05-08

Un total de 1.147 residentes inician su periodo de formación especializada en los centros sanitarios públicos andaluces.  Ver Web SAS.

Pediatría. Anestesia y Dermatología, las preferidas por los MIR en Granada. Ver Granada Hoy 26-05-08

Hospital Virgen de las Nieves: Los Sindicatos temen el colapso del Servicio de Urgencias.  Ver La Opinión 18-05-08

Canarias ofrece puestos de trabajo con carácter inmediato a los 122 médicos residentes que terminan este año su formación. Ver noticia.

Los residentes solicitan más ayudas para completar su formación en el extranjero.  Ver noticia.   

Los médicos residentes creen imprescindible 4 años de MIR para su formación.  Ver noticia El médico interactivo.

Vacantes 253 plazas de Médicina de Familia (¿está bien Atención Primaria?) en el MIR de este año. De los 8.898 aspirantes , un total de 2.89 no eligenplaza a pesar de quedar muchas vancates.

Ver noticia Diario Médico web 22 abril.  Ver en: Ir a Diario Médico

El nuevo examen MIR unirá ECOE y test y será descentralizado, según Sanidad. Ver noticia Diario Médico 15 abril

La UGR se coloca la tercera de España en mejores resultados en el MIR.  IDEAL.

 

  Radiografía de cinco años a MIR por hora. IDEAL.

 

   BOE 45, de 21 febrero 2008. REAL DECRETO 183/2008, de 8 de febrero. Por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada.  Ver Real Decreto

 

               El SAS pagará a los MIR el "Prorrateo" de guardias en las Vacaciones (Enero 2008):
En  la Nómina Complemetaria de Enero se deberá abonar dicho "Prorrateo" a los que no lo cobraron (los que han tomado vacaciones después del 1 de agosto de 2007). Si no es así acude al Sindicato Médico para presentar la Reclamación.
31/01/2008    CESM impugnará el Decreto de los MIR y los residentes esperan que no quede «en papel mojado»
Alejandro Prada, presidente de Amircam: "Que existan 17 formas de ser residente es un sinsentido". Ver Diario Médico 19 nov-07  Ver en: Ir a Diario Médico

 

8/8/2007.- ACUERDO de 31 de julio de 2007, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Acuerdo de 19 de febrero de 2007, de la Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad de Andalucía, para la mejora de las condiciones de trabajo del personal con relación laboral especial de residencia para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud. (BOJA nº 156)

 

31/7/2007.- Los MIR amenazan con una huelga si se incumple el acuerdo con el SAS

 

Sanidad se compromete con los MIR a que su jornada laboral sólo supere las 24 horas por "emergencias imprevisibles"
miércoles 28 de marzo (EUROPA PRESS)

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, se comprometió ayer tarde con representantes de la Asociación de Médicos Internos Residentes de la Comunidad de Madrid (AMIRCAM) --en nombre del resto de asociaciones de residentes de España-- a que la jornada laboral de este colectivo será de un máximo de 24 horas seguidas, incluidas las guardias, y sólo se podrá ampliar en caso de "emergencias asistenciales imprevisibles". Tras esto, la titular de Sanidad deberá trasladar su compromiso a las comunidades autónomas para que sean éstas quienes decidan finalmente si incluir ésta y otras modificaciones en el decreto que regule la formación de este colectivo.

En este sentido, y según explicó el presidente de AMIRCAM, Íñigo Espert, la reunión mantenida con Salgado en la sede del Ministerio se ha desarrollado en un ambiente de "cordialidad" y la misma ha permitido llegar a importantes acuerdos, de modo que "ha dado un vuelco a la situación y abre la puerta del diálogo".

Entre los aspectos tratados, la conclusión "más satisfactoria" para los MIR ha sido la que atiende a la libranza de este colectivo tras su jornada laboral. De este modo, y a pesar de que el decreto laboral permite ampliar su jornada de 24 horas seguidas "por especial interés formativo del residente o por necesidades del centro", Salgado planteará a las comunidades autónomas que el decreto formativo modifique estas excepciones para que la prolongación de la jornada se produzca sólo en casos de emergencias.

 

15/2/2007.- Desconvocada la huelga de los MIR

..."Queremos agradecer a todos los delegados, Junta Directiva, colaboradores, socios anónimos por su esfuerzo, apoyo, entusiasmo y dedicación. También queremos ofrecer público y obligado agradecimiento a todas la empresas e instituciones que de alguna manera nos han tendido la mano, de la forma que sea, aunque solo fuera dejándonos colocar carteles de concienciación; a los Colegios de Médicos de las distintas provincias de Andalucía, especialmente al de Sevilla por los medios materiales y personales prestados.  Merecida distinción merece el Sindicato Médico Andaluz, quienes respetando el deseo de independencia sindical que nace de los estatutos de AMIRCAND, nos han prestado desde el principio su asesoramiento, apoyo y medios. De hecho, en la reunión de la mesa sectorial de sanidad celebrada el 15 de febrero de 2007, ha sido posible la ratificación del acuerdo conseguido el día anterior entre el SAS y AMIRCAND gracias al único apoyo del Sindicato Médico Andaluz, ya que los otros sindicatos integrantes han votado en contra. Nuestro más sincero agradecimiento a D. Gerardo Farreras, Presidente del Sindicato Médico Andaluz, D. Antonio Gutiérrez, Presidente del S. Médico de Sevilla y Vicepresidente del Colegio de Médicos de Sevilla, y Dª Lola Moreno que incansablemente ha hecho de enlace entre la Asociación y el Sindicato". (Página web de AMIRCAND)

ACUERDO ENTRE EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Y LA ASOCIACIÓN DE MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES DE ANDALUCÍA (AMIRCAND) PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL CON RELACIÓN LABORAL ESPECIAL DE RESIDENCIA PARA LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN CIENCIAS DE LA SALUD

 

8/1/2007.- La Aemir desaprueba la nueva serie de televisión 'MIR'

Texto íntegro de la carta que Aemir ha enviado a Telecinco con motivo del estreno de la serie de MIR.

Estimados señores de Telecinco: Nuestra queja se refiere a la nueva serie que "amenazan" con difundir en breve llamada "MIR". Vale que es una serie de ficción, por lo que en principio serían libres de inventarse lo que quisieran sobre unos entes llamados MIR, incluso decir de ellos que "no son médicos, pero curan". Siguiendo la línea de ficción, podríais decir que en realidad "son seres mutantes que son capaces de no descansar en 48 horas seguidas de trabajo, mantienen una buena salud y un tipo estupendo mal comiendo y sin tiempo para hacer ejercicio…" Podríais hacer que en algún capítulo, al terminar una guardia, alguno se quite una careta al estilo de "V" y develar así su verdadera naturaleza.

Quizás estéis acostumbrados a que en vuestro canal (como en todos) existan fenómenos como "no son actores, pero actúan", "no son periodistas, pero dan noticias (del corazón)", "no han hecho nada notable en sus vidas, pero salen en televisión y se les paga por ello". Me hacéis pensar que "no investigan sobre los temas que tratan y no son serios, pero hacen guiones y series". Curar sin ser médicos ó es intrusismo, lo que está penado legalmente, ó pasa a ser ficción.

Constituye una clara ofensa para todos los MIR, que actualmente nos encontramos en una fase de reivindicaciones por nuestras penosas condiciones de trabajo, formación y sueldo, y por qué no aclararlo, por la dignificación de nuestro gremio entero, el que vuestros entes de ficción "que curan sin ser médicos" se llamen igual que nuestro colectivo. Y peor aún, resulta peligrosísimo para la población general que exista este lugar para el equívoco. Ya tenemos bastante por lo que luchar cada día en nuestras urgencias como para que gracias a vuestra serie nos vengan a requerir que les trate "un médico de verdad". Ya tenemos bastante agresión al personal sanitario. Y muy poco respeto.

Que conste que hace meses que AEMIR se dirigió a la productora que grabó la serie para ofrecerle nuestra colaboración: no hubo respuesta. Sería imprescindible una aclaración al público sobre lo poco idónea que fue la presentación inicial, y aconsejaros que si queréis tener una serie sobre MIR de verdad, os asesoréis con Médicos Internos Residentes de verdad, muchos estarán encantados de contar "batallas de urgencias". Quizás hasta sea de provecho para que nosotros demos a conocer nuestra realidad y de paso educar a nuestros pacientes.

Quizás se logre que los pacientes digan, por ejemplo: "Yo no quiero que me trate un médico que no ha descansado en las últimas 18 horas..." ó mejor aún: "Yo no voy a ser tan irresponsable como para colapsar las Urgencias para algo me va a tratar perfectamente mi Médico de Familia ó enfermera del Centro de Atención Primaria. Eso es desconsiderado para los pacientes que de verdad necesitan la Urgencia y un mal uso de los Servicios Sanitarios".

Un saludo.

 

12/12/2006.- CCOO y los MIR (Ideal)

 

12/11/2006.- El SINDICATO MEDICO de ALMERIA INFORMA:

El dia 11 de dicembre hubo en Sevilla una reunión entre Residentes de varias provincias de Andalucía, auspiciada por el Sindicato Médico Andaluz. La reunión era para elaborar una plataforma Reivindicativa (ver documento adjunto) y pedir al SAS el inicio de Negociaciones. En breve os podré comunicar cuando se inician esas Reuniones.

Los MIR de Almería reunidos la mañana del 12/12 ha elegido a Ana Ruiz residente de Pediatria y a Jesús Aceituno residente de Cardiología, como sus representantes para estas y futuras negociaciones.

El Sindicato Médico de Almería (SMA) apoyará en todo momento a los MIR en estas reivindicaciones.

Os pedimos que paseis esta información a todos los residentes. Es MUY IMPORTANTE que los MIR esten informados y alerta. En caso de que las negociaciones no vayan bien y rápido se habla de HUELGA para ENERO.

Más adelante os daremos instrucciones sobre como asociarse a la Coordinadora Andaluza de residentes.

DIFUNDE ESTE MESAJE ENTRE TUS COMPAÑEROS

 

11/12/2006.- Sanidad frena la mejora laboral de los MIR que planean "un invierno caliente" (Diario Médico)

 

10/12/2006.- LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DE SEVILLA SE CONCENTRARÁN EL PRÓXIMO MIÉRCOLES PARA MOSTRAR SU DISCONFORMIDAD CON LOS DECRETOS QUE REGULARÁN SU ACTIVIDAD COMO MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES. (Ver Nota de Prensa)

 

28/10/2006.- Proyecto de Real Decreto de formación MIR

 

7/10/2006.- El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto MIR a pesar del rechazo mostrado por residentes y sindicatos. (Ver Nota de Prensa del MSC)
Acceda al Texto del Real Decreto por el que se regula la relación laboral especial de residencia para la formación de especialistas en ciencias de la salud.

8/10/2006.- Los médicos residentes dan por hecho que irán a la huelga contra Sanidad


 

22/9/2006.- BOE nº 277: Orden SCO/2907/2006, de 14 de septiembre, por la que se aprueba la convocatoria de pruebas selectivas 2006, para el acceso en el año 2007, a plazas de formación sanitaria especializada para Médicos, Farmacéuticos, Químicos, Biólogos, Bioquímicos, Psicólogos y Radiofísicos Hospitalarios. (MIR)

 

 

17/2/2006.- La regulación laboral 'demencial' del residente: un desastre histórico

16/2/2006.- AEMIR estudia el inicio de protestas como respuesta al "decepcionante" acuerdo sindical sobre el Estatuto del Residente

NINGÚN MÉDICO HA FIRMADO

Sí han firmado:

Por CCOO: María José Alende (Matrona)

Por UGT: Pilar Navarro ( Enfermera)

13/02/06.- Una burda estratagema para 'engatusar' a los MIR.

13/02/06.- El sector aspira a mejorar una norma de mínimos que rechazan los médicos

13/02/06-. Los médicos residentes rechazan la propuesta de Elena Salgado.

13/02/06.- Huele a huelga de los MIR

13/02/06.- CEMS-Médicos de Madrid amenaza con huelga si el Gobierno no rectifica su posición, “que en estos momentos es de arrogancia y desprecio a los médicos”.

9/2/2006.- COMUNICADO DE PRENSA DE CESM: "El Estatuto de los MIR va adelante sin el aval de los propios afectados y de los sindicatos médicos"

BORRADOR DE REAL DECRETO QUE REGULA LA RELACIÓN LABORAL DE CARÁCTER ESPECIAL DE RESIDENCIA

9/2/2006.- Acuerdo de "mínimos" entre Ministerio Sanidad y Sindicatos

9/2/2006.- Luz verde al decreto MIR a pesar del rechazo médico

8/2/2006.- Sanidad desata la ira de los médicos residentes.

7/2/2006.- Los médicos en periodo de formación tendrán que trabajar hasta 79,5 horas a la semana.

21/1/2006.- 3.300 médicos se presentan en Andalucía al examen para obtener una de las casi mil plazas de MIR

Un total de 3.300 titulados optan hoy en Andalucía a una plaza de formación sanitaria especializada de las cerca de un millar que se ofertan en la comunidad autónoma para los distintos servicios de salud, según informaron fuentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS).[ver más]

1/12/2005.- Los MIR de Familia reclaman mayor representatividad en la mesa de negociación del Estatuto del Residente

Exigen que, además del incremento de las retribuciones, queden bien definidos otros aspectos como las libranzas de las guardias, los niveles de responsabilidad, y la reacreditación de las unidades docentes. [ver más]

1/12/2005.- Los sindicatos constatan la falta de acuerdo para la aprobación del Estatuto del Residente a pesar del anuncio de mejora de las retribuciones

Todas las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial han encontrado pegas tanto en la aplicación gradual de este aumento de las retribuciones y en la distribución de la jornada laboral de los médicos residentes, por lo que volverán a reunirse con el Ministerio de Sanidad el próximo viernes. [ver más]

30/11/2005.- El Gobierno insiste en que antes de cuatro meses se aprobará el nuevo estatuto de los MIR

MADRID, 30 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno aprobará antes de cuatro meses el borrador de Real Decreto que regula la situación laboral de los médicos residentes (MIR), y que establece un incremento del 18 por ciento del salario de estos facultativos, que se aplicará en los próximos tres años... [ver más]

21/11/2005.- El aumento salarial de los MIR (18%) debe acompañarse de nuevas medidas a favor de estos profesionales

CESM acoge con satisfacción el incremento retributivo en una media del 18% y urge a la aprobación definitiva del Estatuto del Médico Residente con todas las demandas pendientes. [ver más]

21/11/2005.- Sanidad y las Comunidades Autónomas acuerdan por unanimidad subir una media del 18% el sueldo de los MIR

El aumento, que correrá a cuenta de las CC.AA., se incluirá en un Real Decreto que estará antes de cuatro meses, según Sanidad. [ver más]

21/11/2005.- Los sindicatos médicos y los MIR califican de "altamente positivo" el aumento del 18 por ciento del sueldo de los MIR

El secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Carlos Amaya, expresó hoy a Europa Press, en nombre del sindicato y de la Asociación Española de Médicos Internos Residentes (AEMIR), su satisfacción... [ver más]

 

BORRADOR DEL CONTENIDO DE LA REGULACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL DE CARÁCTER ESPECIAL DE RESIDENCIA

(Ver Documento del Ministerio del 29/11/2005 )

PROPUESTA CESM-AEMIR
PARA EL ORDENAMIENTO JURÍDICO DEL MÉDICO RESIDENTE

(Ver Documento)

BORRADOR DE REAL DECRETO QUE REGULA LA RELACIÓN LABORAL DE CARÁCTER ESPECIAL DE RESIDENCIA

(Ver Documento del Ministerio del 4/4/2005 )

 

22/9/2005.- ORDEN SCO/2920/2005, de 16 de septiembre, por la que se aprueba la convocatoria de pruebas selectivas 2005, para el acceso en el año 2006, a plazas de formación sanitaria especializada para Médicos, Farmacéuticos, Químicos, Biólogos, Bioquímicos, Psicólogos y Radiofísicos Hospitalarios.

 

CONVOCATORIA MIR 2004-2005
Preferencias de Especialidad según Sexo Preferencias de Especialidad según Número de Orden Preferencias de Comunidad Autonoma según Número de Orden Preferencias de Provincia según Número de Orden Orden según sexo
 
CONVOCATORIA MIR 2003-2004
Preferencias de Especialidad según Sexo Preferencias de Especialidad según Número de Orden Preferencias de Comunidad Autonoma según Número de Orden Preferencias de Provincia según Número de Orden Orden según sexo

 

ORDEN SCO/3139/2004, de 27 de septiembre, por la que se aprueba la convocatoria de pruebas selectivas 2004, para el acceso en el año 2005, a plazas de formación sanitaria especializada para Médicos, Farmacéuticos, Químicos, Biólogos, Bioquímicos, Psicólogos y Radiofísicos Hospitalarios. (BOE nº 237 del 1/10/2004)

30/3/2005.- Acto de Asignación de Plazas Ofertadas de acceso a formación especializada para Médicos, Farmaceuticos, Químicos, Biólogos, Bioquímicos, Psicólogos y Radiofísicos Hospitalarios. (BOE nº 76 del 30/3/2005)

 

11/01/2004.- La precariedad sanitaria se llama MIR (El País)

 

Apuntes sobre la naturaleza jurídica de la figura del MÉDICO INTERNO RESIDENTE

 

NORMATIVAS DE INTERÉS:

 

Real Decreto 139/2003, de 7 de febrero, por el que se actualiza la regulación de la formación médica especializada
 
Directiva 2000/34/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de junio de 2000, por la que se modifica la Directiva 93/104/CE del Consejo relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo, para incluir los sectores y las actividades excluidos de dicha Directiva
Orden de 11 de julio de 2000 por la que se modifica el baremo de los méritos académicos contenido en el anexo de la Orden de 27 de junio de 1989, por la que se establecen las normas reguladoras de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada.
 
Orden de 22 de junio de 1995 que regula las Comisiones de Docencia y los sistemas de evaluación de la formación de Médicos y Farmacéuticos Especialistas
Orden de 6 de septiembre de 1984. Obligatoriedad de elaboración del informe de alta para pacientes atendidos en Establecimientos Sanitarios
 
Real Decreto 127/1984, regula la obtención de títulos de especialidades

 

SENTENCIAS: