Hoy vamos a hacer un breve informe sobre lo que ha sucedido cuando ya han podido solicitar que le asignen plaza los 6.000 primeros aspirantes, en realidad han sido dos más, pues han sido aceptadas sus recursos. De ellos a 251 (4,2%) no se le ha asignado plaza, el año pasado no eligieron plazas 425 (7,1%). El cupo para extracomunitarios de 320 plazas se agotó con el número 5.655, muchos números después que el año pasado que lo hizo en el 3.966 y con el 4.411 en 2019.
Estos aspirantes con número de orden hasta el 6.000 se han adjudicado 5.751 plazas, son 176 más que el año pasado que se adjudicaron 5.575 y 253 más que las 5.498 el año 2019. Ya se han adjudicado el 71,99% de las plazas ofertadas y quedan disponibles para los 4.182 aspirantes restantes, una vez descontados los 621 afectados por el cupo, un total de 2.238 plazas.
En el informe hay datos de los años 2020 y 2021 por especialidad, provincia, CCAA y centros. Igualmente se hace un repaso histórico de los últimos doce años por especialidad, CCAA y provincias y dado la importancia por su función dentro del SNS y el importante número de plazas se estudia más detenidamente la distribución de plazas de Medicina de Familia.
El informe completo en pdf está disponible más abajo.
Granada, 6 julio de 2021 a las 23:30 horas
Vicente Matas Aguilera @vicentematas
Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada