
Los sindicatos plantean aplicar coeficientes reductores de la edad de jubilación a los médicos españoles
16 mar 2022. 17.30H POR JESÚS MEDIAVILLA
Esta es la cantidad de facultativos con una edad que comprende el rango de 55 a 64 años que hay actualmente en nuestro país, según los datos elaborados por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada tomando como referencia las estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A día de hoy, el departamento de José Luis Escrivá tiene sobre la mesa la propuesta presentada por los principales sindicatos para agilizar el establecimiento de coeficientes reductores para rebajar la edad de jubilación a los 60 años de trabajadores del sector sanitario. Ante esta solicitud, el Ejecutivo pondrá en marcha dos procedimientos. En primer lugar, abrirá un nuevo proceso que contemple los indicadores a considerar. Por otro lado, una vez sea comunicado el inicio del expediente, elaborará un informe sobre las posibilidades de identificación del colectivo y en su caso el informe previo de siniestralidad.
El Gobierno es consciente de que el procedimiento regulador vigente, el Real Decreto 1698/2011, debe modificarse “a fin de hacerlo más eficaz” y abordar la posibilidad de satisfacer esta demanda de los profesionales sanitarios. Por ello, continúa, en el plazo de tres meses a contar desde el 1 de enero de 2022, el Gobierno procederá, en los términos que previamente sean acordados con las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, a la adaptación del marco regulador establecido por la normativa mencionada.
España, uno de los países europeos con más accidentes laborales
- Los trabajadores de la asistencia sanitaria y social tienen la cuarta tasa más alta de problemas graves de salud relacionados con el trabajo.
- La exposición a riesgos biológicos o químicos más prevalente es la que se da en el sector de la asistencia sanitaria.
- Las mujeres del sector de la sanidad y los Servicios Sociales tienen más probabilidades de sufrir al menos un accidente o de padecer una enfermedad profesional que las trabajadoras de otros sectores.
- España es el segundo país europeo donde los sanitarios sufren más accidentes laborales. Se producen más de 2.500 accidentes al año por cada 100.000 empleados sanitarios.
Flexibilización de la jubilación para adelantarla o atrasarla
En este sentido, Hernández aboga por implementar medidas de flexibilización que contemplen la jubilación voluntaria para los que tienen 60 años y quieran pedirla. Al mismo tiempo, recuerda que “hay otros profesionales que podrían ampliar de forma flexible su jubilación más allá de los 65 años y que serían una enorme ayuda para el sistema”. “Desde el 2013 se ejecutan jubilaciones forzosas gracias a la excusa de la crisis económica, las cuales después se han mantenido con unas renovaciones discrecionales que no se deberían producir”.