TERCERO: NUEVA ORGANIZACIÓN DE AGENDAS

EL SAS CONDENADO POR NO CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES LEGALES  EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

 

El 31 de octubre de 2023 el tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ratifica la sentencia recurrida por el Servicio Aragonés de Salud (SAS) por la que se indemniza a tres Médicos de familia con 45.000 euros:

Declara que el SAS  ha incumplido sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales, y lo condena, además de la indemnización de 45.000 euros, a la adopción inmediata de las medidas correctoras recogidas en el informe técnico de evaluación de riesgos laborales en el que se ponían de manifiesto los diferentes riesgos a los que estaban sometidos los Médicos de Familia en cuestión.

Analizamos la sentencia punto por punto:

TERCERO: NUEVA ORGANIZACIÓN DE LAS AGENDAS

35 citas diarias:

18 presenciales, 3 no presenciales, 2 domicilios, 5 indemorables y 7 a criterio facultativo médico, siendo 21 demandas visibles en Salud informa.

En Andalucía, desde hace meses, son continuas las inserciones de BISES en agendas del Médico de Familia (MF) y Pediatras, así como el hecho de que se superen con creces, casi a diario, los 35/25 pacientes máximo que recoge el pacto suscrito entre SAS y Sindicato Médico Andaluz en mesa sectorial del 2 de marzo de 2023, al que se adhirieron posteriormente el resto de Organizaciones Sindicales en la mesa sectorial de 27 de mayo de 2023, actualmente vigentes.

 

Este incumplimiento del pacto sobre agendas 35/25 podría estar suponiendo una SOBRECARGA LABORAL y ocasionar un afectación nociva sobre la SALUD de estos profesionales, con resultado de IT o no (CATI), pudiendo constituir en determinados casos una vulneración flagrante por parte del Servicio Andaluz de Salud en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

 

El art. 7.5 de la LISOS (Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social)  tipifica como INFRACCIONES GRAVES: “La transgresión de las normas y los límites legales o PACTADOS EN MATERIA DE JORNADA, trabajo nocturno, horas extraordinarias, horas complementarias, descansos, vacaciones , permisos, registro de jornada y, en general, el tiempo de trabajo a que se refieren los artículos 12, 23 y 34 a 38 del Estatuto de los Trabajadores”.

Si crees que tu salud laboral está en riesgo por NO adoptar estas medidas en tu centro,

ponte en contacto con tu delegado del SIMEG (*).

 

(*) El pasado 14 de octubre poníamos a vuestra disposición los resultados de una encuesta sobre CUMPLIMIENTO DEL PACTO SAS-SMA SOBRE AGENDAS 35/25, así como un modelo de comunicación de riesgo y denuncia por lo que este incumplimiento puede suponer para la salud laboral de médicos de familia y pediatras (https://simeg.org/resultado-encuesta-el-sas-no-cumple-cambiamos-35-x-13/).

Hoy podemos pensar que fuese una información premonitoria en cuanto a la sentencia aludida cuya publicación en un medio informativo os trasladábamos el 3 de noviembre de 2023 (https://www.diariodesevilla.es/juzgado_de_guardia/sentencias/Indemnizan-Atencion-Primaria-personal-excesivas_0_1844516055.html).

 

Descargar (PDF, 525KB)

Descargar (PDF, 471KB)

Descargar (PDF, 43KB)

Back To Top